El Centro de Investigaciones Energéticas halla material radiactivo bajo su sede
El Consejo de Seguridad Nuclear prevé para mañana una inspección en el CIEMAT para comprobar 'in situ' las medidas adoptadas
Actualizado: GuardarEl Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), ubicado en la ciudad universitaria de Madrid, ha hallado hoy material radiactivo bajo la parcela en la que se encuentra su zona deportiva.
Según informaba esta noche el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en una nota, el CIEMAT comunicaba hoy a las 18.20 horas que en los sondeos realizados para la caracterización radiológica con vistas a la rehabilitación de sus terrenos, se ha detectado material radiactivo en la parcela Ñ, donde está la zona deportiva. Los sondeos, realizados para una adecuada caracterización radiológica del terreno, se enmarcan en las actividades de rehabilitación del Plan Integrado para la Mejora de las Instalaciones del CIEMAT (Proyecto PIMIC).
De acuerdo con la información facilitada por el CIEMAT, en la zona deportiva, que previamente se había cerrado al público para realizar estas operaciones, se han efectuado 10 sondeos de 15 metros de profundidad. En uno de los sondeos se ha detectado Radio-226 a 20 centímetros desde la superficie (15,5 Bequerelios por gramo), y a 175 centímetros se han encontrado, además, trazas de Americio-241 y de Plutonio-239 (del orden de 1 Baquerelio por gramo).
Según la información recibida, como consecuencia de estos resultados, el CIEMAT ha adoptado medidas para garantizar la protección de los trabajadores y del público durante las tareas de rehabilitación, de acuerdo con su Manual de Protección Radiológica. Esas medidas incluyen la clasificación de la zona excavada como Zona Vigilada, a la que se aplican los controles radiológicos previstos en el Reglamento de protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
El CSN tiene previsto realizar una inspección mañana en el CIEMAT para comprobar in situ la adecuación de las medidas adoptadas.