Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
en el delta del danubio

La Comisión Europea detecta el virus H5 en tres cisnes encontrados muertos en Grecia

Primer caso de posible gripe aviar detectado en aves de la UE, después de que en octubre se encontrara un foco sospechoso en una isla griega

EFE | BUCAREST
Actualizado:

Las autoridades griegas han notificado hoy un caso de gripe aviar, del virus H5, en tres cisnes encontrados muertos en las regiones de Salónica y Pieria, según informaba la Comisión Europea (CE) en un comunicado. Las muestras han sido enviadas al laboratorio comunitario de referencia de Weybridge (Reino Unido), para comprobar si se trata de el virus H5N1, altamente dañino y responsable de la muerte de humanos en Asia o Turquía.

Este es el primer caso de posible gripe aviar detectado en aves de la UE, después de que en octubre se encontrara un foco sospechoso en una isla griega, donde finalmente se descartó la enfermedad.

Detectado el virus H5 en aves de una localidad rumana

Asimismo, la gripe aviar ha vuelto a ser detectada hoy en el delta del Danubio en la localidad rumana de Salcioara, después de que en esta región se creyeran erradicados todos los focos. Las autoridades administrativas y sanitarias del distrito de Tulcea (sureste) informan de que las pruebas a seis gallinas de un total de 57 muertas en esta localidad han dado resultados positivos del virus H5, aunque no se ha confirmado la cepa altamente patógena N1.

En Salcioara se ha impuesto la cuarentena y sus 1.400 habitantes serán vacunados contra la gripe común, además de proceder al sacrificio de las 17.000 aves de la localidad. Otras 30.000 aves domésticas se sacrificarán también en la localidad de Cetate, próxima a la frontera con Bulgaria, donde el miércoles el Laboratorio Central de Referencia de Bucarest certificaba la presencia de la gripe aviar.

"El peligro de la gripe aviar no ha desaparecido, sobre todo en el sur del país, donde se señala afluencia de aves migratorias" declaraba Gabriel Predoi, director de la Autoridad Nacional Sanitario Veterinaria y Seguridad Alimentaria. Predoi ha señalado que los servicios veterinarios están en estado de alerta y que continúan tomando pruebas de todas las zonas con un elevado grado de riesgo. Hasta ahora se han localizado en Rumanía 25 focos de H5N1 certificados por el laboratorio comunitario de Weybridge (Gran Bretaña), y de ellos tres aún siguen activos.