Desarrollo Agroindustrial aborda las posibilidades de arreglo de los caminos agrícolas
Actualizado: GuardarEl delegado de Desarrollo Agroindustrial y Rural, Miguel Cabeza, y el presidente de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, Pablo Ruiz Carmona, mantuvieron en la tarde de ayer un encuentro en el que abordaron las posibilidades de arreglo de los caminos que llevan a las explotaciones agrícolas en la Comunidad.
En concreto, el delegado ofreció a Ruiz Carmona información sobre las dos modalidades a las que pueden acceder, a través de la Delegación Provincial de Agricultura, y a través de la solicitud de ayudas al Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez, que gestiona fondos PRODER en los que existe una partida específicamente destinada a la dotación de infraestructuras agrarias.
Sobre esta segunda fórmula, el delegado municipal advirtió al presidente de la Comunidad, que se puede cofinanciar hasta un 40 ó 45 por ciento, pero que en estos momentos los fondos disponibles son ya escasos.
Por otro lado, durante el encuentro se trató el estado de los cultivos actuales respecto a las lluvias caídas hasta el momento en el año hidrológico en curso. Lluvias que mantienen, según valoraron Ruiz Carmona y Miguel Cabeza, “un moderado optimismo en los agricultores”, y que han evitado que tuviese que autorizarse finalmente la emisión de un riego de carácter extraordinario, que se solicitó en un caso concreto hace poco menos de un mes.
En este sentido, hay que recordar que el pasado 11 de enero, Cabeza y Ruiz Carmona se habían entrevistado con el responsable de zona de la CHG, Alfonso Jurado, para solicitar la autorización de ese riego urgente en 60 hectáreas de brócoli que se plantaron en aquel momento por parte de distintos agricultores y que suponían, según reconoció el delegado municipal ese día, “el inicio del cambio en la producción agrícola de la zona que pretendemos impulsar para salvaguardar la actividad a pesar de las crisis de los cultivos tradicionales”.