Pedro Pacheco firma el contrato para la construcción del Palacio de Congresos
Actualizado:El coordinador del Área de Política Territorial, Pedro Pacheco, ha firmado esta mañana con el consejero y accionista de la empresa Grupo Baremo 80, S.L., José Silva, el contrato de compraventa de los derechos edificatorios de parte de los terrenos de la Unidad de Ejecución 10.17 “Cooperativa”, para la construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones, así como de un hotel con categoría de cuatro estrellas, apartamentos turísticos con categoría de tres llaves, y oficinas y locales comerciales.
Según el anteproyecto presentado por Grupo Baremo 80, la propuesta comprende la creación de un único conjunto cultural, residencial, turístico, de ocio y de negocios, que se concreta en la construcción de un complejo multifuncional en el que quedan integrados una serie de edificios de distintas alturas y formas, en los que se localizan el Palacio de Congresos y Exposiciones y el hotel de cuatro estrellas, el edificio de apartamentos turísticos, oficinas, el área comercial y el sótano de aparcamientos, cuyos diseños ofrecerán una óptima interrelación entre ellos y una fácil y atractiva comunicación entre las diferentes áreas del complejo. Del mismo modo, el anteproyecto establece que todo el conjunto esté rodeado de grandes y amplios espacios libres, jardines y paseos acordes con la escala de los edificios, que conformarán el marco ideal para realzar la imagen del complejo previsto.
El Palacio de Congresos y Exposiciones será el eje vertebrador de todo el conjunto, sobre el que girarán el resto de los elementos del complejo. El anteproyecto lo recoge como un edificio con planta semicircular en la parte frontal, donde estará la fachada principal, situada frente a la carretera N-IV, desde la que se realizará el acceso al hall de entrada. Tendrá una superficie total construida superior a los 12.000 metros cuadrados y se desarrollará teniendo como núcleo central el auditorio principal del Palacio de Congresos, caracterizado por un amplio escenario polivalente y más de dos mil butacas. Junto al auditorio principal se localizará la zona expositiva del Palacio, compuesta por seis salas de exposiciones.
Del mismo modo, se proyecta un segundo auditorio, con capacidad para quinientas plazas y más de diez seminarios, así como cafetería, office, despachos y otras instalaciones y zonas de apoyo al Palacio de Congresos que mejoran el funcionamiento del mismo.
En cuanto al hotel de cuatro estrellas, está previsto que cuente con diez plantas de altura y más de 200 habitaciones, y se proyecta como un edificio adosado a la parte posterior del Palacio de Congresos y Exposiciones, produciéndose una integración total entre los mismos. En la planta sótano del Palacio de Congresos y Exposiciones y del Hotel habrá un aparcamiento subterráneo con capacidad para más de cien plazas.
Por su parte, los apartamentos turísticos estarán en una manzana contigua al Palacio, del que estará separado por un viario, y serán más de 130, entre estudios y apartamentos de un dormitorio. Este edificio también contará con una planta sótano, donde se encontrará un nuevo aparcamiento subterráneo con capacidad también para más de cien plazas.
El coordinador del área de Política Territorial, Pedro Pacheco, ha asegurado que la construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones, “reforzará el carácter competitivo de Jerez, frente a otros municipios”, a la que vez que ha destacado “la gran importancia” del entorno en el que se va a construir.
Por su parte, el consejero y accionista de la empresa Grupo Baremo 80, S.L., José Silva, ha anunciado que el proyecto técnico para la construcción de todo el complejo será presentado en el plazo de un mes, aproximadamente, y que la “fecha límite” para la puesta en funcionamiento del mismo es la celebración de “la Fiesta de la Vendimia de 2008”.