Expertos en Medicina piden un trato especial para la carrera en el nuevo mapa de titulaciones
Actualizado: GuardarLos expertos en carreras sanitarias que desde ayer y durante el día de hoy se reúnen en la Facultad de Filosofía y Letras de Cádiz para debatir el futuro de este tipo de materias en el mapa de titulaciones que resultará del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior solicitaron que se dé un trato especial a la carrera de Medicina, ya que «después de tres años de carrera ningún médico puede ejercer», como explicó uno de los ponentes invitados, Alfonso Bengoa, jefe de Servicio de Personal y Enseñanza Universitaria de la Consejería de Innovación.
El Congreso, la segunda conferencia andaluza de organización sanitaria y universidad, reunió a más de 250 profesionales del mundo de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Odontología, Podología y Farmacia. Durante el congreso se destacó que en las prácticas experimentales que se están llevando a cabo en distintas universidades, para adaptar las titulaciones a la nueva manera de dar clase que resultará del Espacio Europeo, se está insistiendo en dotar a los alumnos de un conocimiento global de la rama sanitaria. Además, se les intenta inculcar a los sanitarios conocimientos de psicología y técnicas de comunicación para tratar a los pacientes.
En los debates, que se cerrarán hoy a las 12 horas con una exposición de conclusiones, se llamó a la tranquilidad a la comunidad universitaria que está estudiando carreras sanitarias ante la posible llegada de personal médico del resto de países de Europa. Emilia Sánchez, del Ministerio de Sanidad y Consumo, explicó que sólo se convalidarán los títulos que hayan pasado un exhaustivo control de calidad y que acrediten la solvencia de las universidades que impartan las carreras.
En el mismo sentido, se profundizó en el problema que supone la nueva catalogación universitaria para Medicina. Y es que no puede considerarse, resaltaron los ponentes, una carrera de tres años como el resto. «Pues quedaría un licenciado que no podría ejercer hasta tener un posgrado», desarrolló Bengoa.
Los expertos proponen que, al termino de la carrera de Medicina, que tendría que seguir durando 6 años, los médicos tuvieran el grado de máster.