Los consumidores aplauden la nueva norma que regula la venta y el alquiler de viviendas
Actualizado: GuardarLas organizaciones de consumidores de Cádiz han aplaudido la creación del reglamento de información al consumidor en la compraventa y arrendamiento de viviendas, una norma andaluza que entró en vigor ayer con el objetivo de regular las relaciones entre los clientes y las empresas en el mercado inmobiliario.
Tanto la Unión de Consumidores de Cádiz como la Federación de Consumidores y Usuarios (Facua) consideran que el elevado número de quejas y reclamaciones que este sector motiva cada año hacía necesaria una normativa que reforzara las garantías y los derechos de los consumidores.
El reglamento establece que los compradores de una vivienda deben recibir del vendedor un documento informativo abreviado donde se recojan todos los datos del inmueble y las condiciones económicas de la oferta. Además del precio y la forma de pago, en este documento vendrán reflejados el nombre del intermediario, el proyectista, el constructor y el director de la obra.
En los casos de alquiler los arrendatarios recibirán también un formulario con toda la información relativa al inmueble y el inventario de muebles, la persona o empresa que lo alquila y el tipo de contrato.
Tanto Facua como la Unión de Consumidores quisieron resaltar la importancia de esta norma, y anunciaron que a partir de ahora estarán «vigilantes» para constatar si se cumple o no, y denunciar los casos en que no se lleve a cabo. La Federación de Consumidores y Usuarios ha pedido a la Junta de Andalucía que inicie una campaña de inspección con el objetivo de garantizar el cumplimiento del nuevo reglamento. Si la Administración andaluza no se compromete a ejercer este control sobre los promotores, intermediarios y arrendadores de viviendas, los usuarios seguirán estando tan desprotegidos como ahora, en opinión de la Facua.