Marion Jones llega a un acuerdo con Conte en la demanda por difamación
Conte dijo que había suministrado a la velocista drogas prohibidas que le ayudaron a ganar cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Sydney
Actualizado: GuardarUn paso más en la carrera para ir dejando en el olvido el grave escándalo de dopaje que se generó en Estados Unidos con el descubrimiento del consumo de esteroides sintéticos se dio con el acuerdo fuera de los tribunales de justicia.
Los protagonistas han sido la velocista Marion Jones y el fundador de los desaparecidos laboratorios BALCO, de San Francisco, Victor Conte, convicto en el escándalo. Ambas partes llegaron a un acuerdo en la demanda por difamación que presentó Jones contra Conte por declarar que la atleta había consumido drogas para mejorar su rendimiento.
Uno de los abogados que representa a Conte fue el encargado de dar a conocer el acuerdo entre ambas partes, sin que diese a conocer los términos del arreglo.
Según la información oficial, Jones llegó ayer, lunes, al arreglo en su demanda de 25 millones de dólares interpuesta a Conte en un tribunal federal de distrito en San Francisco.
Conte cumple una sentencia de cuatro meses de prisión por su participación en el escándalo de esteroides sintéticos en los que involucró a atletas de la elite del deporte profesional en Estados Unidos.
"El caso se ha arreglado en términos confidenciales", dijo James Wagstaffe, abogado de Conte. Los abogados de Jones hasta el momento no han querido hacer ningún tipo de comentarios al respecto.
El acuerdo se dio dos semanas después de que Wagstaffe presentó una serie de documentos, en los que afirmó que, como parte del caso, aceptaría los testimonios de Jones "y de otros individuos, quienes corroborarán que la demandante consumió esteroides y otras drogas para mejorar su rendimiento competitivo".
Drogas para ganar medallas
Jones presentó la demanda en diciembre de 2004, luego que Conte dijo a la prensa que había suministrado a la velocista varias drogas prohibidas, que le ayudaron a ganar cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. La argumentación legal de Jones fue que Conte tenía una venganza contra ella y que la acusó para tratar de destruir su carrera y reputación.
Sin embargo, Conte siempre mantuvo el contenido de las declaraciones en las que daba a conocer la utilización de esteroides y otras drogas por parte de Jones y que no tenía ningún problema para llegar a las últimas consecuencias.
A partir de ese momento, Jones se retiró de los Campeonatos Nacionales de Atletismo de Estados Unidos, argumentando que estaba lesionada, mientras que la Agencia Antidopaje Estadounidenses no ha presentando ninguna alegación contra ella.
Conte, que se encuentra en una prisión federal cumpliendo los cuatro meses de condena, podrá salir el próximo 30 de marzo después de haber admitido en un acuerdo con la fiscalía que dirigió la fabricación y distribución ilegal de esteroides entre deportistas profesionales.
Nombres como el de los beisbolistas Gary Sheffield, Jason Giambi y Barry Bonds, entre otros, fueron relacionados con el posible consumo de esteroides que les suministraron a través del laboratorio BALCO.