![](/RC/200602/08/Media/hamas--200x160.jpg)
Hamás no reconoce a Israel y anuncia que seguirá luchando contra "la ocupación"
El Ejército israelí dispara desde primera hora de la tarde cohetes contra el norte de Gaza, desde donde han sido lanzados proyectiles
Actualizado: GuardarEl movimiento islámico Hamás, vencedor en las elecciones palestinas de la pasada semana, se ha reafirmado en su estrategia de no reconocer el Estado de Israel y de proseguir su resistencia "a la ocupación" como base de su programa de Gobierno. En una rueda de prensa en El Cairo, Jaled Mechaal, jefe de la oficina política de Hamás y considerado su "número uno", ha recordado que su movimiento "ejercerá la política como queremos nosotros, no como quiere Estados Unidos", en referencia a los mensajes para que reconozcan a Israel y renuncien a la violencia.
Sin pronunciar la palabra "violencia", Mechaal ha insistido en que "nuestro programa es la resistencia, y continuaremos con ella hasta recuperar todos nuestros territorios, Jerusalén incluido -no precisó si con ello sólo se refería a Cisjordania y Gaza-, y lograr el retorno de los refugiados". "La democracia no es el sustituto de la resistencia; la democracia (sólo) es nuestra alternativa para el interior", ha agregado Mechaal, que ha invitado a las demás facciones palestinas para recordarles que "somos socios en la resistencia y en la defensa de nuestro pueblo".
Mechaal también ha pedido a Bruselas y a Washington que revisen sus posiciones tras el triunfo de Hamás en las elecciones parlamentarias del pasado 25 de enero. "Pedimos a EEUU que reconsidere su política viciada a favor de Israel, porque los palestinos ven sus resultados prácticos todos los días", aunque Mechaal precisó que su pueblo "no ve a los estadounidenses como enemigos". El líder palestino ha recomendado a EEUU que "se libere de la presión israelí porque es una carga sobre vosotros".
Mechall explicaba que su grupo "desea enviar el mensaje a la Unión Europea de que la victoria de Hamás (en las elecciones) no debe servir como justificación para ceder a la presión de EEUU porque la UE perdería, ya que perdería al pueblo palestino". Tras restar importancia a las posibles consecuencias económicas de una reducción de la ayuda europea y estadounidense, Mechaal aseguraba que, de producirse, será "un acicate para la construcción de la infraestructura del futuro estado palestino". El líder de Hamás ofreció al resto de grupos palestinos que participen en el futuro gobierno y explicó que están dispuestos a enfrentarse con la corrupción.
El Ejército israelí lanza misiles contra el norte de Gaza
El Ejército israelí dispara desde primera hora de la tarde cohetes contra zonas del norte de la franja de Gaza desde las que han sido lanzados proyectiles rudimentarios Al-Kasam contra la ciudad israelí de Ashkelón. Uno de los cohetes lanzado por milicianos palestinos cayó en una zona industrial al sur de Ashkelón, aunque no causó víctimas. En el pasado, un cohete similar cayó en la zona, que según estimaciones de seguridad es un punto muy sensible debido a la presencia de numerosas infraestructuras.
En Ashkelón Israel posee dos objetivos estratégicos, una planta de electricidad y la terminal de un oleoducto desde el puerto de Eilat, en el mar Rojo, hasta el Mediterráneo. Numerosos obreros se encontraban en la zona donde cayó el cohete y a la que se trasladaron efectivos policiales y de equipos de emergencia.
Por otra parte, medios de comunicación han informado de que una potente explosión se ha registrado esta tarde en zonas próximas a la frontera entre Israel y Líbano. Fuentes militares han declarado que las deflagraciones pueden deberse a ejercicios de entrenamiento realizados por la Fuerza Interina de Naciones Unidas (FINUL) desplegada en la frontera entre los dos países.