TEMAS DEL DÍA

El permiso de paternidad costará 200 millones de euros

El proyecto gubernamental prevé sumar ocho días a los dos actuales o bien 16 en media jornada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los padres que lo deseen podrán sumar a los dos días de vacaciones que tienen en la actualidad por nacimiento de un hijo otros ocho de libranza completa o 16 a media jornada. La medida no tendrá coste para las empresas. Será la Seguridad Social la que afronte su financiación que, en un principio, se estima en 200 millones de euros al año. El nuevo permiso figura en el borrador de la Ley por la Igualdad entregado ayer lunes por el Gobierno a CEOE, CC OO y UGT, durante otra reunión de diálogo social para reformar el mercado de trabajo.

El pesimismo que sobre la negociación reinó en otros momentos, sobre todo por parte de los sindicatos, se ha rebajado. La representante de CC OO, Dolores Liceras, comentó al término de la reunión que «las dificultades» y «la incertidumbre» siguen «ahí», pero con un tono más distendido que en anteriores ocasiones, lo que permitió vislumbrar un acercamiento de posturas. Para el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, «hay buenas expectativas en general»; mientras que los empresarios, por su parte, optan por el silencio. El encuentro de este lunes puso fin al calendario de negociación fijado. Sin embargo, los contactos seguirán, aunque como dio a entender Gómez de manera no pública.

Conseguir un empleo más estable que convierta alrededor de dos millones de contratos temporales en indefinidos, rebajar la tasa de casi un 34% de eventualidad y aplicar un mayor control sobre las empresas de servicios son objetivos prioritarios de la negociación, pero sobre la mesa existen otras propuestas. Así los interlocutores dedicaron su último encuentro a debatir cómo se puede conciliar la vida familiar y profesional, al mismo tiempo que se impulsa el empleo femenino.

Para el Gobierno urge el consenso sobre estas cuestiones puesto que desea llevar en marzo el texto de la ley al Consejo de Ministros. Gómez, informó que si no hay consenso sobre la igualdad con empresarios y sindicatos «el Gobierno decidirá». Los portavoces de CC OO y UGT instaron al Ejecutivo a tener paciencia. Recordaron que los sindicatos reclaman desde hace meses iniciativas para la igualdad. «Si hubiéramos tenido este texto hace tiempo lo mismo hubiéramos avanzado sobre este tema», advirtió Liceras.

El proyecto del Ejecutivo es sumar a los dos días de libranza que pueden disfrutar los padres por nacimiento de un hijo otros ocho o 16 a media jornada.