TEMAS DEL DÍA

Primera propuesta municipal para cerrar al tráfico el centro de El Puerto en la Motorada

El objetivo es que la Ribera y la Bajamar sean peatonales Se prohibirán las barras y la música en la calle

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La propuesta del plan de tráfico para hacer frente a la Motorada que fue presentada en la mañana de ayer por la concejala y el jefe de la Policía Local de El Puerto, María Jesús Sánchez y Manuel Cuenca respectivamente, tuvo una buena acogida por parte de los portavoces de los grupos municipales. Este año se incorpora una novedad en ese proyecto que incluye el corte al tráfico rodado por las calles del centro, donde más problemas de concentración motera se producen cada año.

Según informaron algunos portavoces políticos presentes en la reunión, la Policía Local propuso que la entrada de las motos a la ciudad se permita sólo por dos puntos. El primero de ellos, Pozos Dulces. El aparcamiento ubicado en el lugar se adecuará para las motocicletas y se calcula que dará cabida a unas 3.000 motos. El otro punto de acceso será la calle Valdés, para que los moteros accedan directamente a los aparcamientos de la avenida de la Bajamar y dejen allí sus vehículos.

Todos los partidos políticos decidieron, por unanimidad, proponer que se cortara el tráfico desde Pozos Dulces por la Ribera del Marisco hasta la Bajamar, debido a que muchos motoristas podrían decidir «coger esta ruta para buscar aparcamiento lo más lejos posible y aprovechar el trayecto para hacer caballitos y otras piruetas», explicó Aurelio Sánchez, portavoz popular.

Otra de las actuaciones que se quieren llevar a cabo es el cerramiento del resto de accesos a El Puerto por el parque del Vino Fino o la Avenida Sanlúcar, aunque para ello se estudiará el número de agentes necesarios y este viernes, en una nueva reunión, se hará saber la dotación requerida.

Presencia policial

Para ampliar el cerramiento se necesitará que Subdelegación del Gobierno apoye con mayor dotación de agentes de Policía Nacional a la ciudad. «Hace falta que otras administraciones se tomen este fenómeno en serio y aporten agentes para que además del control de acceso a la ciudad se puedan desarrollar otras labores como controles de alcoholemia, de ruidos o de cascos» explicaba Pepa Conde, que asistió como portavoz de Izquierda Unida.

Además, se estudiará la posibilidad de prohibir la instalación de barras exteriores y de la música en la calle para evitar molestias a los vecinos por el ruido. También, se cerrará el aparcamiento del parque Calderón, donde se intentará ofrecer alternativas de ocio, como se ha hecho otros años.

Desde Subdelegación de Gobierno se explicó que hasta que el plan propuesto no sea definitivo no se decidirá si enviarán o no una mayor dotación policial para el evento. De hecho, el subdelegado del Gobierno asistirá a una de las reuniones que celebre proximamente la Junta Local de Seguridad sobre el evento.

En este sentido, hay que recordar que la Policía Nacional no colaborará en temas de tráfico ya que, como han indicado otros años, no entra dentro de sus competencias. Así, el alcalde siempre ha pedido colaboración a las fuerzas de seguridad del Estado pero este apoyo no ha llegado en los últimos años.

Sentencia

Este es el primer paso del dispositivo que montará el Ayuntamiento en la próxima Motorada del fin de semana del 25 de marzo. Este encuentro se produce tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que obligó al Consistorio a indemnizar a un vecino por las molestias que le causó el evento. El fallo está recurrido, pero anuló el bando que decretó el alcalde en el año 2001.