Matesanz afirma que en España se pueden hacer ya trasplantes de cara
Actualizado: GuardarEl director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, aseguró ayer que en la actualidad sería posible realizar un trasplante de cara en España, ya que que «no es una operación especialmente complicada». Además, indicó que, aunque aún ninguna clínica ha realizado una petición para llevar a cabo la intervención, en algunos centros como en el Hospital La Fe de Valencia ya se está trabajando «seriamente» en este ámbito.
De hecho, Matesanz precisó que existe un proyecto avanzado en la Comunidad Valenciana para realizar un trasplante de cara, aunque no está definido por completo. Es la Consejería de Sanidad la que autoriza el proyecto experimental que «debe cumplir una serie de requisitos como contar con una infraestructura adecuada y un personal muy experto».
«Todavía no hay nadie en lista de espera, aunque los cirujanos dicen que hay candidatos susceptibles al sufrir destrozos significativos en la cara», indicó. En cualquier caso, y sobre el posible conflicto ético, el director de la ONT insistió en que «no existe dicho problema, ya que probablemente el paciente sufra más con una cara desfigurada, y tenga una peor calidad de vida».
Finalmente, señaló que «cualquier técnica que se inicie tiene una parte de espectáculo, como ocurrió con el primer trasplante de antebrazo (muy similar al de cara)». «Abre un camino esperanzador para una serie de pacientes desfigurados con importantes secuelas físicas y psíquicas».