JANDA

Crean la Asociación de Ganaderos de Vacuno Extensivo para impulsar el sector en la provincia

Al acto de presentación acudió el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer por la tarde se presentó en Alcalá de los Gazules la Asociación de Ganaderos de Vacuno Extensivo de Cádiz. Al acto acudieron, entre otros, el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña; el subdelegado del Gobierno de la Diputación Provincial, José Antonio Gómez Periñán, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Janda, Luis Romero. Además, más de un centenar de ganaderos y responsables de mataderos y salas de despiece de toda la provincia se desplazaron hasta Alcalá para informarse sobre los objetivos de la asociación

Tal y como contó Carlos Vázquez, promotor del organismo y miembro de la junta directiva, «en noviembre de 2004 la crisis de la lengua azul en la provincia plantea la creación de esta asociación para impulsar el sector por lo que creamos un distintivo de calidad que se convierte en nuestro buque insignia que distingue a las carnes gaditanas». El proyecto principal de la asociación sería convertir a los ganaderos criadores y vendedores de terneros en productores directos de carne ofreciéndoles ayudas a través de este distintivo de calidad. «Se trata de convertir un producto en una característica dela provincia, ya que, Cádiz es la tercera productora de carne nacional».

La asociación ya ha creado un nombre comercial para diferenciar las carnes gaditanas, hecho que también se ha reforzado con el establecimiento de una Indicación Geográfica Protegida. «Las carnes de esta provincia están influenciadas por las características de ésta como la excepcional climatología o el nivel de pluviales; en cuanto a las razas, se tratará de vacas retintas con todos sus cruces» asegura Vázquez. El portavoz de la asociación ganadera también anunció la próxima creación del Instituto Técnico Ganadero para el estudio y mejora de la genética de las vacas gaditanas.

Pérez Saldaña felicitó al sector ganadero de la provincia por esta iniciativa y destacó la importancia de las distinciones para corroborar la calidad de las carnes. El consejero también comentó que «es muy importante crear alternativas para que los jóvenes se puedan dedicar a la ganadería y no tengan que ir a las capitales a buscar un futuro, de tal forma que los núcleos rurales se sientan cada vez más dentro de una sociedad urbana». Por su parte, Luis Romero destacó que «hemos hecho que los ganaderos tengan una unión importante en la provincia para poder competir en el mercado con sus productos».