SAN FERNANDO

La oposición anuncia su intención de rechazar los próximos Presupuestos Municipales

El PP exige que se acepten más de 100 propuestas para dar su apoyo al texto, mientras el PSOE solicita conocer el grado de cumplimiento de las inversiones del pasado año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los portavoces en materia presupuestaria de los distintos grupos municipales de la oposición coinciden en señalar la reunión mantenida ayer con la delegada de Economía y Hacienda, Mercedes Espejo, como un encuentro vacío e innecesario que nada viene a aportar a la consecución de un consenso de cara a la aprobación de los Presupuestos Municipales del año 2006.

PSOE y PP exigen al Consistorio que acate una serie de condiciones a cambio de su apoyo al documento. Si el Ayuntamiento no acepta las peticiones afrontaría un serio problema, ya que si bien los populares venían ya rechazando los presupuestos de pasados ejercicios de forma reiterada, el texto siempre había contado con el sí socialista para su puesta en marcha. El polémico presupuesto consolidado por el Ayuntamiento asciende a un total de 111 millones de euros, de los que 57 millones están destinados a inversiones.

Alternativas

Las exigencias más llamativas para dar luz verde al documento parten del grupo popular, ya que la formación remitió al Ayuntamiento hace escasas fechas un extenso listado de propuestas de inversiones alternativas, que suman la considerable cifra de 109 actuaciones y conllevan un coste estimado superior a los seis millones de euros.

El portavoz en materia presupuestaria del PP, Alfonso González Nantes, afirma tajantemente que el apoyo de su grupo dependerá directamente de la aceptación de la lista de propuestas por parte del Ayuntamiento, ya que «en el texto remitido sólo aparecen actuaciones que han sido catalogadas como muy urgentes por los propios vecinos isleños y todas ellas son perfectamente asumibles por el Consistorio».

Entre las alternativas del PP se encuentran actuaciones en multitud de calles y barriadas y destacan proyectos tales como los de un gran edificio integral administrativo y un nuevo cementerio.

La delegada de Economía y Hacienda, Mercedes Espejo, detalla que la petición popular es inviable, debido a que la apresurada configuración del texto remitido no permite que los precios de las actuaciones planteadas sean fieles a la realidad, ya que supondrían un coste mucho más elevado.

Por otro lado, la delegada asegura que las inversiones que gozan de máximo grado de prioridad ya fueron fijadas por la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de Léon. «Dichas actuaciones ya han sido reflejadas en los próximos presupuestos y anteponer otras sería faltar el respeto a las necesidades de los vecinos isleños», asevera Espejo.

Estado de cuentas

Por su parte, el portavoz en materia presupuestaria del grupo socialista, Fernando León, justifica su negativa argumentando que «la formación no puede depositar su confianza en los proyectos planteados por el equipo de gobierno sin tener constancia previa del grado de cumplimiento de las inversiones de los presupuestos de 2005». Los socialistas aseguran que siguen esperando que el Ayuntamiento les remita un informe que detalle dicha realidad y mantienen que este tipo de reuniones están planteadas «para intentar crear de cara a la galería la sensación de un falso consenso entre fuerzas».

Espejo no comprende las reticencias de los socialistas y les anima a que plasmen sus diferencias sobre el papel mediante un texto de propuestas.

La delegada mantiene que la negativa prevista por ambos grupos es «una herramienta electoral a año y medio vista de las elecciones municipales que puede poner en peligro el futuro de la ciudad mediante la paralización de actuaciones imprescindibles».

La no aprobación del documento obligaría a abordar muchas ejecuciones no presupuestadas mediante la prórroga y continuas modificaciones de los presupuestos del pasado ejercicio. De esta forma, verían complicadas su ejecución acciones tales como las nuevas fases del campo de deportes de la Bazán y del mercado de San Antonio; así como algunas actuaciones de materia social en centros como San Vicente de Paúl o el de enfermos de Alzheimer.