ESPAÑA

Zapatero pide a los presidentes del PSOE que defiendan el texto

Blanco recuerda a Maragall que no puede decidir sobre los socios del Gobierno

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE pidió ayer a los presidentes autonómicos socialistas que defiendan el Estatut, expliquen en público el contenido del acuerdo financiero alcanzado con CiU y digan a los ciudadanos de sus respectivos territorios que el sistema no les perjudicará porque mantiene el principio de solidaridad.

Durante la reunión de la comisión ejecutiva federal, José Luis Rodríguez Zapatero instó a los principales dirigentes de su partido a explicar el contenido del texto y de manera especial se lo pidió a los barones por considerar que tienen un «plus» de credibilidad que permite al PSOE contrarrestar mejor las acusaciones del PP.

Tanto Manuel Chaves como Juan Carlos Rodríguez Ibarra, los únicos presidentes que forman parte de la ejecutiva, recogieron el guante y aceptaron el reto, según fuentes de la dirección. Los socialistas están convencidos de que seguir hablando del Estatuto de Cataluña les perjudica, pero consideran que es peor todavía no explicarlo.

Advertencia

Un día después de que el presidente del Gobierno asistiera en Barcelona al Consell Nacional del PSC, el jefe del Ejecutivo autonómico extremeño afeó a Pasqual Maragall que durante su intervención advirtiera a Zapatero de que sería un «fraude histórico» que pactara en Madrid con CiU a costa de romper el tripartito en Cataluña. Aquel aviso no sentó nada bien en Ferraz y ayer, el secretario de Organización, José Blanco, recordó a Maragall que puede expresar su opinión, pero que «no tiene capacidad de decidir sobre el Gobierno de España» al «igual que yo no puedo decidir sobre el Gobierno de Cataluña».

En cualquier caso, trató de aclarar que la intención del PSOE no es forzar una ruptura del tripartito y que la estrategia gubernamental pasa por «sumar» apoyos y no por excluir a ERC.

Mientras tanto, el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, planteó ayer la posibilidad de llegar a un pacto de gobierno entre su formación y el PSC después de las próximas elecciones catalanas que excluya a ERC debido a la «falta de experiencia» y «cultura» gubernamental del partido independentista. Desde Esquerra, Joan Puigcercós expresó su voluntad de que seguir en el tripartito.