El PP denuncia que el Gobierno cambia la política penitenciaria para hacer concesiones a ETA
Rajoy tacha de «vergüenza» la posible excarcelación del terrorista más sangriento de la historia de la banda
Actualizado: GuardarEl PP atribuye la posición de los fiscales del Tribunal Supremo sobre la situación carcelaria del etarra Henri Parot y otros presos de la banda a un cambio en la política penitenciaria del Gobierno que relaciona con el reciente relevo del fiscal jefe de la Audiencia Nacional. Para el primer partido de la oposición, todo ello forma parte de una «estrategia» -en palabras de Ángel Acebes- que sigue el Gobierno en una supuesta negociación con ETA.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, calificó de «vergüenza» la posibilidad de que Parot se vea beneficiado por la acumulación de condenas y pueda salir en libertad. Durante un acto público en La Coruña, el líder de la oposición enmarcó las novedades en la Fiscalía en un proceso seguido por el Gobierno y cuyo origen sitúa en las últimas elecciones vascas, en las que pudo acceder al Parlamento autonómico el Partido de los Comunistas de las Tierras Vascas, que el PP identifica claramente con ETA.
Para el líder popular, la Fiscalía pone en práctica «una cesión más» del Ejecutivo socialista a la banda terrorista que -según dijo-, el PP no va a admitir. El secretario general de su partido denunció con mayor rotundidad que existe una «negociación» del Gobierno con los etarras y dijo que la libertad de Parot es «el precio» a pagar.
«Una estrategia»
Acebes, en declaraciones a la Cope, dejó claro que su partido considera que «todo esto forma parte de una estrategia diseñada y encaminada a hacer todo lo contrario de lo que el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo acordó». Así, el PP ha decidido denunciar cada una de las decisiones gubernamentales que considere alejadas del Pacto Antiterrorista.
Las acusaciones de Rajoy encontraron pronta respuesta en el PSOE. El secretario de Organización, José Blanco, instó al presidente del PP a que diga «si está molesto» porque en dos años no haya habido víctimas mortales de ETA y se hayan producido 200 detenciones, y le exigió que «no engañe» sobre la política antiterrorista de Gobierno. «Rajoy mete miedo para tratar de alcanzar el poder, para luego, desde el poder no cambiar nada», subrayó.