Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Polideportivo

La petanca no se estanca en los barrios de Jerez

La barriada jerezana Juan XXIII ha acondicionado su estructura para que los aficionados practiquen un deporte cada vez más en alza

TEXTO: RAFA NEIRA / FOTOS: LA VOZ / JEREZ
Actualizado:

Quizás porque su origen es tan antiguo como la propia civilización occidental, la petanca parece que es patrimonio de la gente que acude con frecuencia al hogar del pensionista. Para desterrar por completo este tópico, la Delegación de Deportes de Jerez quiere fomentar este milenario juego de bolas entre los más jóvenes. Este año se organizará la IV edición de los Juegos Polideportivos Municipales y el objetivo es que la juventud se enganche a un deporte que tiene más arraigo en el norte que en el sur de la península ibérica.

La petanca tiene la ventaja de no ser cara y de poder practicarse en todas partes y por cualquier persona. Prácticamente, todos los terrenos le van bien, con la condición de que lo que se desarrolla sobre el suelo no lo oculten ningún tipo de obstáculo. Hombres o mujeres, ancianos o niños, fuertes o débiles, todo el mundo puede tirar bolas y nadie está excluido. La petanca no conoce ni sexo, ni edad, ni procedencia ni condición social y ofrece el abanico completo de las capacidades.

En Jerez existe gran tradición, no podía ser de otra manera dada la denominación de Ciudad del Deporte de la que hace gala con todos los honores. Hay centros de barrios jerezanos con sus propios campos de petanca. Ya no sólo el fútbol determina la estructura de una urbanización, un minicampo de petanca puede caber también en la mente de un diseñador de edificios y barriadas. En la ciudad del vino destacan distintos centros especializados en este deporte-ocio, como el de La Granja, el Club Jeezano de Petanca, el Nazaret o el centro de Día Mayores El Abuelo.

Uno de los objetivos que persigue la Delegación de Deportes de Jerez es acercar la petanca a un público más novel, eliminar de una vez por todas el mito que sostiene que el deporte de las bolas es propio de jubilados, de abuelotes que se aferran a la cita de Óscar Wilde: El drama de la vejez no consiste en ser viejo sino en haber sido joven. Para poner freno a esta defunción por capítulos, el Consistorio jerezano ha creado el Campeonato de petanca abierto para todo tipo de público, pese a que ya de por sí, la aceptación hacia el deporte de las bolas es grande. El llamamiento está dando sus frutos: en el Club Nazaret juegan muchos niños que recogen el testigo de sus padres o, por qué no decirlo, de sus abuelos.

La IV edición del torneo municipal de petanca está calentando motores. La gran final será en el mes de mayo y todo aquel que tenga puntería puede ir ya inscribiéndose. El 20 de febrero finaliza el plazo de recogida de solicitudes para participar en los juegos de bolas que se jugarán a 15 puntos.