Cultura

Dos mil personas disfrutarán del directo de Sabina en el pabellón Fernando Portillo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Este año el Carnaval tendrá un final inesperado. Con la misma ilusión que se espera el pregón del primer día, el Domingo de Piñata estará en esta ocasión amenizado con la música de uno de los cantautores más destacados del panorama musical español.

Ayer, durante la presentación de un convenio de colaboración entre Unicaja y el Ayuntamiento de Cádiz, el presidente de la entidad financiera, Braulio Medel, ratificó el anuncio que hiciera la semana pasada. Joaquín Sabina ofrecerá un concierto en la ciudad el próximo 5 de marzo con motivo de la celebración del decimoquinto aniversario de la fundación de Unicaja.

El lugar escogido ha sido el pabellón Fernando Portillo, el cual está preparado para acoger un total de dos mil personas que podrán vibrar con las canciones de siempre del cantautor, así como de las composiciones de su último trabajo, Alivio de luto.

Ante la presencia de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, Braulio Medel quiso agradecer al Ayuntamiento la cesión del pabellón, así como «la colaboración del Instituto Municipal de Deportes para la realización de este evento que será uno de los que abrirán los actos del decimoquinto aniversario de la entidad».

Con hora de inicio aún sin determinar, de momento sólo se conoce que las entradas para este esperado concierto serán mediante invitación.

De vuelta

Después de tres años de ausencia por diversas enfermedades y una depresión que le mantuvo lejos del público, Joaquín Sabina ha programado para este año una extensa gira de conciertos que le llevará por distintas ciudades españolas, así como por algunos escenarios latinoamericanos.

El concierto que ofrecerá el próximo día 5 en Cádiz se ubica dentro de esta gira nacional, que también le llevará a visitar otras ciudades andaluzas, como Málaga -el día 1 de marzo- y Almería - el 3 del mismo mes-.

Sendas actuaciones, tal y como explicó ayer Medel, se desarrollan en estas tres ciudades ya que se enmarcan dentro de las actividades programadas para la celebración del decimoquinto aniversario de la Fundación Unicaja «en lo que eran las cabeceras de las cajas fusionadas».