Dos de los temas que interpretaron los Stones en el descanso de la LA ÚLTIMA...

En los morros

Super Bowl fueron censuradas por ser «sexualmente explícitas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El morritos Jagger y sus satánicas majestades pusieron la nota musical -descafeinada y floja, por cierto- a la victoria de los Pittsburgh Steelers sobre los Seattle Seahawks en la 40 edición de la Super Bowl, el mayor acontecimiento deportivo y publicitario de Estados Unidos que el domingo fue visto por unos 90 millones de espectadores. En el descanso, sobre un escenario en forma de lengua -símbolo distintivo de la banda-, los Rolling Stones se arrancaron con los contorneos y quiebros pélvicos de Mick, ¿a sus 62 años!, pero algo fallaba. Pues bien, resulta que dos de las tres canciones que interpretaron los dinosaurios del rock en el Ford Field de Detroit fueron censuradas en la cadena ABC por ser «sexualmente explícitas». El pecho de Janet Jackson volvió a la memoria del respetable público.

Incluso los no iniciados en el fútbol americano recordarán que el año pasado se armó un revuelo de tres pares de narices cuando la cantante decidió enseñar al mundo uno de sus senos durante el descanso de la Super Bowl que, por aquel entonces, disputaron los New England Patriots y los Philadelphia Eagles. La mano inocente de Justin Timberlake destapó la caja de los truenos. Para evitar disgustos futuros, la ABC decidió ralentizar la emisión del concierto con un retardo de cinco segundos que le permitiría reaccionar ante los posibles actos pecaminosos de los artistas invitados a la fiesta.

De las tres canciones, sólo (I Can't Get No) Satisfaction se salvó de la tijera del censor, un tema escrito hace más de 40 años que fabula sobre la frustración sexual. Los Stones arrancaron con la flamígera Start me Up, pero una palabra que hacía referencia a la inclinación sexual de una mujer por un hombre muerto quedó silenciada por los centinelas de la moral americana. La misma suerte corrió Rough Justice, uno de sus últimos trabajos, que vio cómo se tapaban algunos de sus contenidos inapropiados para los oídos de la nación de barras y estrellas.

La ABC se apresuró a aclarar que la censura no fue cosa suya, que se hizo todo por el encargo de la Liga Nacional de Fútbol (NFL) y de sus productores. Pero los responsables de la cadena no hicieron referencia alguna a la decisión de emitir el espectáculo con cinco segundos de retraso. Y eso que Jagger tranquilizó a los organizadores antes del partido: «La televisión siempre está preocupada sobre cuántas veces dices groserías mientras estás en el aire; en esta ocasión no lo haremos». Visto lo visto, tampoco hubieran podido.