Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANDALUCÍA

la Junta aprueba un decreto para favorecer la «transparencia» en la compraventa de viviendas

El documento obliga a las promotoras a informar al consumidor en cada fase de la transacción

EFE/MÁLAGA
Actualizado:

Un nuevo reglamento de información aprobado por la Junta, que entra en vigor hoy, obligará a las promotoras a remitir a los consumidores un documento informativo abreviado para cada una de las fases de compraventa y los arrendamientos, según anunció ayer el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Marcos.

El contenido de este documento será distinto según se trate de alquileres, y en el caso de venta, según sea una vivienda en proyecto, en construcción o ya construida, lo que «garantizará la seguridad en unas transacciones tan importantes», informó en rueda de prensa Marcos.

El nuevo reglamento regulará la información en segundas transmisiones de viviendas, dada la «importancia del mercado inmobiliario de segunda mano».

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores, José Prado, destacó la importancia del reglamento para el turismo, ya que «de enero a octubre de 2005, 18.000 viviendas fueron compradas por no residentes», y aseguró que es novedoso porque da «más transparencia y seguridad jurídica y desaparecen las imperfecciones del reglamento anterior de 1989».

Respecto a las reclamaciones de los usuarios sobre la información que reciben de las constructoras, la directora general de Consumo, Isabel María Cumbrera, aseguró que en 2005 descendieron un 36 por ciento, al pasar de 482 en 2004 a 311 el año pasado, y auguró que con el nuevo reglamento bajarán más.

Cumbrera señaló que las sanciones que se les impondrá a las promotoras por el incumplimiento del nuevo reglamento irán de los 5.000 a los 400.000 euros.

El delegado del Gobierno andaluz destacó la importancia del mercado inmobiliario en la provincia, que representa el 53 por ciento del andaluz, y presentó las Jornadas sobre vivienda que se desarrollarán hoy en Málaga.

Cumbrera explicó que las jornadas servirán para dar a conocer el nuevo reglamento en el sector de la construcción y precisó que se ha puesto en marcha «una campaña de difusión e información» con 60.000 folletos, que, en una segunda tirada, se editarán en inglés, francés, alemán e italiano, y se traducirán el decreto al braille.