Rafa Guerrero desnivela la balanza
Actualizado:Hasta este domingo, los colegiados se habían portado medianamente bien con el Cádiz. Teniendo en cuenta que en Primera se trata de un equipo modesto y que está en el punto de mira de los malos arbitrajes, la verdad es que desde el club estaban bastante contentos con la labor de los trencillas. Incluso se congratulaban por este hecho.
No obstante, la decisión del asistente Rafa Guerrero en el encuentro del domingo ha desnivelado la balanza, por supuesto en contra de los intereses amarillos. Como dice la plantilla cadista, «los árbitros ya nos han quitado más de lo que nos han dado». El linier anuló un gol legal de Medina ya que el uruguayo remató con la barriga y no con la mano. Era el minuto 91 y el equipo gaditano habría conseguido los tres puntos de El Madrigal. Al final se trae sólo uno.
Analizando los 22 encuentros que lleva disputados en Primera, quedan datos bastante interesantes. Así, en poco más de una vuelta, el Cádiz se encuentra entre los conjuntos a los que más goles se les han anulado. En total siete tantos, precisamente al equipo menos goleador de la categoría con 17 goles anotados. Algunos estuvieron bien invalidados (Getafe o Valencia), otros fueron rigurosos (Villarreal en casa) y en otros el de negro se equivocó completamente (Bilbao y Villarreal fuera). En cambio, Pérez Lasa tendría que haber anulado el gol del Cacique en La Rosaleda.
Por otro lado, a los de Espárrago le han señalado cuatro penaltis a favor y dos en contra. De los que favorecen, sólo el de Pamplona está mal señalado. De los que perjudican, uno de cada color. De la Cuesta no derribó a Márquez en el penalti que Etoo anotó en Carranza, mientras que sí lo fue el agarrón de Fleurquin a Uranga en Anoeta. A grosso modo la cosa está bastante igualada, por lo que es significativo analizar los partidos más dudosos.
Cádiz-R. madrid: 1-2
Pérez Lasa no cortó el juego duro de Gravesen
En el primer encuentro de Liga, Pérez Lasa no se complicó. Si hubiera sido muy riguroso tendría que haber expulsado a Thomas Gravesen, que fue sustituido cuando tenía una cartulina amarilla. El danés cometió faltas muy duras sobre Jonathan Sesma y Pavoni.
Racing-Cádiz: 0-1
No se señala un posible penalti a Antoñito
En El Sardinero hubo una jugada de la que apenas se habló pese a que los visitantes ganaron por la mínima. Pero es cierto que en la segunda parte el árbitro obvió un posible penalti al delantero Antoñito. El gol del Cádiz no fue en fuera de juego aunque se protestó bastante.
Cádiz-Villarreal: 1-1
Goles anulados y penalti en contra no pitado
Los dos duelos ante el Villarreal se llevan la palma en cuanto a polémica. El tema de la inexistente mano de Medina ha quedado ya aclarado, pero es que el encuentro de la primera vuelta también tuvo su miga. El colegiado Velasco Carballo realizó un pésimo arbitraje perjudicando especialmente al equipo gaditano. Anuló dos goles al Cádiz por fuera de juego, ambos muy justitos y que en caso de duda deben ser validados. Especialmente el segundo, en el que el delantero amarillo está en línea con la defensa rival.
Para más inri, el tanto villarrealista no debió subir al marcador porque el balón procedente de un centro ya había salido fuera de la línea que delimita el terreno de juego. El autor del gol, José Mari, también fue protagonista del choque pues hizo hasta nueve infracciones y ni siquiera resultó amonestado. Para demostrar que el árbitro era malo para los dos, dejó sin señalar un claro penalti de Oli a José Mari. Aún así, el bagaje es claramente negativo para los locales.
Osasuna-Cádiz:2-0
El Cádiz no aprovecha un regalo arbitral
En El Sadar el Cádiz recibió un regalo arbitral que no logró aprovechar. Un defensa rojillo apenas topaba con Sesma dentro del área y el canario se tiraba al césped. Fleurquin fue el encargado de lanzar la pena máxima pero su lanzamiento se fue al palo.
cádiz-athletic de bilbao:1-0
Un arbitraje nefasto que no tuvo relevancia
Mejuto González, uno de los colegiados más reputados de Primera, realizó un arbitraje nefasto en el Carranza. Por fortuna, sus decisiones, que siempre perjudicaron al equipo local, no tuvieron relevancia alguna ya que el Cádiz ganó finalmente el encuentro. Aún así, debió vencer con mucha más holgura.
Mejuto anuló un gol legal a Fleurquin por una presunta falta de Oli que nunca existió. También dejó sin señalar dos caídas dentro del área de dos jugadores amarillos, ninguna de ellas del todo clara.
Alavés-Cádiz: 0-0
Dos penaltis no pitados, uno en cada área
Esta vez le tocaba a Puentes Leira, el más polémico de la división. Y la verdad es que no favoreció a nadie, sino que perjudicó a los dos. Al final de la primera parte no quiso ver un claro agarrón de Astudillo a Enrique dentro del área cuando se disponía a rematar tras una falta. Más adelante también se comería otra pena máxima, esta vez en el área gaditana. Quizás el más perjudicado en este caso es el Cádiz, pues habría tenido la oportunidad de adelantarse en el marcador.
Cádiz-Barcelona:1-3
El líder sentenció con un penalti injusto
El Barcelona fue bastante superior al Cádiz en el encuentro que enfrentó a ambos equipos en Carranza. Eso no quita que el líder se viera también beneficiado por la actuación arbitral. A la media hora, De la Cuesta se lanzaba en plancha para intentar robarle un balón a Márquez y el mexicano se tiraba en el área. Penalti injusto. Samuel Etoo no desperdició la oportunidad de poner tierra de por medio en el marcador (0-2) y prácticamente sentenciar el choque.
málaga-cádiz: 0-2
Medina marca con ‘la mano de Dios’
El partido en el que más influyó la actuación del trencilla. Pérez Lasa favoreció al equipo amarillo en una acción puntual pero decisiva. Tras un centro de Jonathan Sesma, Medina remataba con la mano e introducía el balón en la meta de Arnau. Era el primer gol del encuentro y el que encarrilaba la victoria amarilla en La Rosaleda. Los jugadores y la afición fueron muy críticos con la actitud del árbitro.
Real madrid-Cádiz:3-1
Un penalti no pitado y una falta que no fue
El Bernabéu fue muy crítico con Lizondo Cortés, sobre todo por una jugada clave. A pocos minutos del final de la primera parte, Robinho caía dentro del área tras un leve contacto con Benjamín. La opinión generalizada es que fue penalti. Después, el colegiado compensaría con una jugada decisiva. Bezares se dirigía a un balón y Zidane le caía encima sin esperárselo. Lizondo señaló una falta al borde del área que transformo Beckham. El gol significó la remontada.