Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Un snowboarder practica en las pistas olímpicas de Turín. /AFP
JUEGOS DE INVIERNO 2006

La primera expedición española llega a Turín con retraso por la T4 de Barajas

Ya se encuentran en las Villas Olímpicas de Sestriere y Bardonecchia los doce primeros deportistas nacionales

EFE | MADRID
Actualizado:

La primera delegación de deportistas españoles que participarán en los Juegos Olímpicos de Turín ha llegado la pasada madrugada a las estaciones de montaña próximas a la ciudad con varias horas de retraso sobre lo previsto, tras partir de Madrid también con demora por problemas en la terminal 4 del aeropuerto de Barajas.

Los cinco esquiadores de fondo -Juan Jesús Gutiérrez, Diego Ruiz, Vicenc Vilarrubla, Laia Aubert y Laura Orgue-, los cinco de snowboard -Iker Fernández, Ibón Idigoras, Jordi Font, Queralt Castellet y Clara Villoslada-, la de estilo libre Nuria Motaner y el biatleta Luis Alberto Hernando están ya en Italia, repartidos por las Villas Olímpicas de Sestriere (los de fondo) y Bardonecchia.

El grupo, acompañado de algunos representantes del Comité Olímpico Español (COE), llegó a las cinco de la madrugada a sus lugares de alojamiento. Su vuelo tenía previsto salir de Madrid a las ocho y media de la tarde, pero partió casi a las once debido a problemas con las maletas. Por cuestiones de seguridad hubo dificultades para embarcar el equipo de Hernando, que contenía sus armas de biatleta, pero la mediación del comandante de la nave favoreció que finalmente su equipaje pudiese viajar en la bodega.

Cayetano Cornet, jefe la misión española, indicó a EFE que el retraso de esta madrugada se unió a las dificultades que siempre se encuentran los equipos al comenzar los Juegos. "Los arranques siempre cuestan, porque a la organización en algunas cosas le ha pillado el toro. Están terminando de montar nuestras oficinas, pero la verdad es que te van dando alternativas para que todo se vaya solucionando", dijo Cornet, que llegó a Turín el día 1 como avanzadilla de la delegación.

El aún plusmarquista nacional de los 400 metros (44.96) indicó que María José Rienda, la gran esperanza española de medalla en estos Juegos, llegará a Turín el día 9 para la Ceremonia de Inauguración del día siguiente, en la que será la abanderada, y luego volverá a marcharse para seguir con sus entrenamientos, antes de regresar para disputar sus pruebas: supergigante el día 19 y gigante, su especialidad, el día 24.

Junto con ella, también llegarán más adelante a Turín el resto de componentes del equipo de esquí alpino: Carolina Ruiz, Leyre Morlans y Andreas Casasnovas. Cayetano Cornet comentó que la falta de nevadas en los últimos días hace que las laderas de las montañas presenten ahora abundantes 'calvas', aunque en la cara norte se mantiene la nieve caída en semanas pasadas. El día 9 a las 10 de la mañana se izará en la Villa Olímpica de Turín la bandera española.