El anfitrión Egipto se medirá en la final de la Copa de África a Costa de Marfil
Los "Elefantes" derrotaron a Nigeria y los "Faraones" hicieron lo propio con Senegal
Actualizado: GuardarLa 25 edición de la Copa de África ya tiene finalistas. La anfitriona Egipto ha vencido a Senegal por 2-1 y ha llevado el delirio a las calles de la capital egipcia mientras que Costa de Marfil ha vuelto a necesitar que Didier Drogba marcase el gol de la victoria ante Nigeria (1-0). Ambas selecciones se medirán en la final en El Cairo el viernes en busca de arrebatar el título continental a Túnez.
Drogba lleva a la final a Costa de Marfil
El ariete marfileño, estrella de un conjunto tácticamente muy cohesionado pero nada brillante en cuanto a la creación de juego, marcó en el inicio de la segunda mitad el único tanto de un partido trabado y poco vistoso, en el que dominó el miedo a no perder con el que salieron ambos contendientes. Drogba aprovechó un profundo pase en diagonal para ganar la espalda de un defensor y en posición dudosa controlar con calidad el esférico, progresar unos metros y batir por bajo, en su salida, al meta nigeriano.
Una jugada que a lo largo de todo el campeonato he emergido como el único recurso atacante de Costa de Marfil, un equipo musculoso que ha sacado gran rentabilidad a sus dos armas: el rigor táctico y la calidad del estilete del Chelsea. Nigeria, atenazada por la seriedad defensiva de los cuatro defensas marfileños y la solidez del centro del campo rival, nunca pudo romper la maraña tejida e hilvanar el fútbol de salón que atesoran en sus botas sus estrellas, curtidas en las mejores ligas europeas.
La clasificación de Egipto lleva el delirio a todo el país
El rival de Costa de Marfil será la selección de Egipto, que ha logrado su pase a la final después de imponerse por 2-1 a Senegal ante el delirio de los miles de aficionados que abarrotaban el Estadio Internacional de El Cairo. Los cerca de 80.000 espectadores que llenaron el estadio cairota desde horas antes de que comenzase el partido, vieron cumplidos sus sueños cuando Zaki, a menos de diez minutos del final, logró el tanto que deshizo el empate y clasificó a su equipo para la final del viernes.
Poco a poco, los Faraones, apoyados por un público enfervorecido que tiñó de rojo el estadio, fueron creando más ocasiones, la mayoría de ellas a balón parado. Un error infantil de Mandy, que despejó con la mano dentro del área, hizo que Egipto, con suspense, se adelantase en el marcador. El centrocampista del Besiktas turco Ahmed Hassan marcó el penalti, pero el árbitro hizo repetir el lanzamiento por invasión del área. Hassan, sin temor, volvió a acertar en el lanzamiento y adelantó a su equipo en el electrónico ante el delirio de la afición.
Poco después de la reanudación, los esfuerzos senegaleses tuvieron recompensa cuando un balón largo de Kamarra fue rematado de cabeza a gol por Niang. El empate llevó el partido a una situación similar a la de los primeros minutos, con los dos equipos temerosos de encajar un tanto que les pondría al borde de la eliminación. Sin embargo, la decisión del entrenador egipcio de sustituir a la estrella local, el delantero Mido, consiguió desequilibrar el choque. Su sustituto, Zaki, consiguió transformar en gol la primera pelota que tocó. Un centro medido de Aboutrika desde la izquierda hizo que el delantero solo tuviese que colocar la cabeza para adelantar a su equipo y reanimar a su afición, muy silenciosa desde el empate.
En el minuto 90, el árbitro camerunés no vio como penalti un claro derribo en el área de los Faraones, cuando Kamarra fue zancadilleado por un defensa que no tenía posibilidades de jugar el balón, lo desató la alegría definitiva a la afición, consciente de que la semifinal no se les escapaba. Egipto, país anfitrión, buscará culminar con éxito su aventura en la 25 edición de la Copa Africa en la final del viernes, donde se enfrentarán a Costa de Marfil, un equipo al que, aunque plagado de reservas, ya vencieron en la fase inicial del torneo.