Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cientos de manifestantes musulmanes iraníes lanzan gritos y queman una bandera danesa frente a la embajada de Dinamarca en Teherán.EFE
sigue el conflicto por los dibujos sobre mahoma

EEUU pide a países árabes que intercedan para rebajar la tensión por las caricaturas

Comprende las razones por las que "muchos musulmanes consideran ofensivas las viñetas" pero defiende el derecho a la libertad de prensa

EFE | WASHINGTON
Actualizado:

El Gobierno de EEUU ha pedido a países árabes, como Arabia Saudí, que utilicen su influencia en la región para poner fin a la violencia suscitada por las caricaturas del profeta Mahoma que se publicaron originalmente en un diario danés.

"Urgimos a los Gobiernos a que tomen medidas que puedan rebajar las tensiones" y "condenamos cualquier acto de violencia que pueda estar asociado con este asunto", ha dicho en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.

Al ser preguntado si Estados Unidos había pedido a Arabia Saudí que actuase como mediador con otros países, el portavoz ha dicho que el Gobierno de ese país puede hacerlo pero que "hay otros muchos líderes en la región que podrían tener un papel de liderazgo a la hora de rebajar tensiones. Los líderes del Gobierno saudí pueden cumplir ese papel" pero también hay otros.

Según McCormack, los manifestantes pacifistas que quieren expresar su punto de vista sobre la divulgación de las viñetas y caricaturas de Mahoma tienen todo el derecho a hacerlo, pero el problema surge "cuando eso se convierte en violencia".

EEUU comprende las razones por las que "muchos musulmanes consideran ofensivas las viñetas" pero, al mismo tiempo, defiende claramente el derecho a la libertad de prensa.

El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, también hizo hoy un llamamiento a todos los Gobiernos para que tomen medidas destinadas a rebajar la tensión y evitar más incidentes de violencia.

"Condenamos los actos de violencia que se han producido. Simplemente no hay justificación" para ello y "hacemos un llamamiento al diálogo pacífico y constructivo basado en el respeto de todas las religiones", dijo McClellan.

En las protestas por la polémica suscitada por la publicación de las caricaturas de Mahoma en medios europeos han muerto hoy seis personas -cuatro en Afganistán, una en Líbano y otra en Somalia-.