Tres muertos en incidentes aislados en Haití en una jornada electoral de afluencia masiva
Varias personas han resultado heridas a causa de las avalanchas en los centros habilitados para depositar los votos
Actualizado:Tres personas han muerto a lo largo de la jornada electoral de hoy en Haití. Un policía fue linchado después de que matara de un disparo a una persona durante un altercado a las puertas de un centro de votación en la localidad de Gros-Morne, en el norte del país, según Radio Metropol, que informaba de cómo después de que el agente matara de un disparo a una persona, aún sin identificar, la multitud persiguió al policía y lo mató a golpes. Previamente se había informado de que en Puerto Príncipe una persona murió y varias más resultaron heridas debido a avalanchas de personas en los centros habilitados para depositar los votos de las elecciones presidenciales y legislativas.
Erilien Pierre, de 76 años, murió asfixiado tras ser arrollado por decenas de personas que desordenadamente intentaban acceder al centro de votación de Jaquet, en el barrio Petion-Ville de Puerto Príncipe, confirmaron las autoridades. En el centro de votación de Circulación, en las proximidades del barrio de Cité Soleil, varias personas resultaron heridas por la mismas causa. Los haitianos han acudido en masa a los centros de votación, que se han mostrado desbordados para organizar las filas de votantes y mantener el orden y la seguridad. El Consejo Electoral Provisional, que tuvo que crear un gabinete de emergencia para solucionar sobre la marcha distintos problemas, garantizó que todos los electores podrán votar y dispuso para ello que los centros de votación permanezcan abiertos si es necesario después de la hora prevista inicialmente para su cierre, las 16 horas (21 horas GMT).
Las calles de Puerto Príncipe y en especial los puntos neurálgicos del proceso electoral están bajo control de los efectivos de la Misión Especial de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) y de la policía haitiana. Los ex miembros de las disueltas Fuerzas Armadas, otro foco de violencia, han realizado un llamamiento a que la población acuda a votar tranquilamente. "Les invitamos a cumplir con su deber cívico con precauciones, prudencia y respeto a las normas democráticas", ha declarado el ex major Dieunord Alexandre en una emisora de radio local. Los candidatos cerraron sus campañas de forma discreta para evitar disturbios e, incluso, el favorito a ganar la presidencia del país, según las encuestas, el ex primer ministro y ex presidente, Rene Preval, suspendió todos sus actos y se retiró a su pueblo natal, Marmelade, en el norte del país.
En estas elecciones, 3,5 millones de haitianos están convocados a las urnas para elegir al presidente de la República entre 33 candidatos, y a 30 senadores y 99 diputados entre unos 1.300 aspirantes. Estos comicios, aplazados cuatro veces el pasado año, fueron convocados por el gobierno provisional instaurado tras la revuelta popular que obligó a abandonar el poder y salir del país, en febrero del 2004, al entonces presidente Jean-Bertrand Aristide, exiliado en Sudáfrica actualmente. Las elecciones son observadas por cientos de enviados de organizaciones como las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Mercado Común del Caribe, el Instituto Nacional Demócrata de EEUU y la Organización Internacional de la Francofonía.