Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

El puerto de Algeciras concentra el mayor número de inmigrantes rechazados en fronteras españolas

El número de 'sin papeles' que llegó en patera descendió un 24,7% respecto a 2004

E. P./MADRID
Actualizado:

Durante el año 2005, los retornos -personas rechazadas en los puestos fronterizos habilitados, habitualmente puertos y aeropuertos- se incrementaron un 35,3% y pasaron de 11.280 en el año 2004 a 15.258 el pasado año. Así, el puerto de Algeciras es el que concentra la principal actividad y su cifra de rechazos en 2005, que se elevó a 3.687, supone un avance del 143% respecto a 2004.

Esta evolución está motivada por la eficacia policial durante la Operación Paso del Estrecho, en la que el Cuerpo Nacional de Policía contó con 110 agentes en el Puerto de Algeciras, un 32% más que en 2003, a los que se sumaron 56 guardias civiles.

El número de inmigrantes ilegales que el año pasado alcanzaron las costas españolas en pateras descendió un 24,7% respecto a 2004, hasta sumar 11.797, la cifra más baja desde el ejercicio 1999, según datos ofrecidos ayer por el Ministerio del Interior.

El departamento dirigido por José Antonio Alonso explicó que esta reducción, que en las Islas Canarias llegó hasta el 43,43%, obedece a las medidas puestas en marcha por su Ministerio, entre ellas el desarrollo del Sistema Integral de Vigilancia (SIVE) y la intensificación de la colaboración con Marruecos en intercambio de información y el desarrollo de patrullas policiales conjuntas.