El incremento de la demanda multiplica las inversiones de Red Eléctrica en la Bahía
Actualizado: GuardarRed Eléctrica Española (REE) ha anunciado un plan de inversiones para este 2006 en Andalucía que contempla un presupuesto de 110 millones de euros en mejoras para la red de transporte de electricidad. Una parte importante de esta inversión quedará en la provincia de Cádiz.
Así lo anunció el delegado regional Antonio Lucio-Villegas, que justifica el plan en el crecimiento de la demanda en Andalucía, «muy superior a la media nacional». Así, explicó que «en la Bahía de Cádiz, Málaga y Sevilla» se ejecutarán acciones especiales, al tiempo que recordó que en estas tres áreas se están realizando inversiones «muy por encima» de lo presupuestado en la planificación nacional de redes realizada en el año 2002.
Además, aseguró que «a solicitud de los promotores y de la Junta», se han estudiado posibilidades de evacuación (envío de energía a otras zonas) en los nudos de Puerto Rea y Cartuja (Sevilla), de modo que el esquema «ya está definido y simplemente hay que avanzar en pasos administrativos para comenzar el proceso de conexión y de construcción de las infraestructuras».
Según sus palabras, Andalucía «juega y puede jugar un papel muy importante» en las renovables porque tiene muchas zonas con un potencial eólico importante. A esto se añaden los proyectos de energía termosolar que hay en marcha «fundamentales», lo que supone un potencial muy importante que seguro que «va a ir a más» porque las condiciones de aprovechamiento solar que tiene la región son muy destacadas.
Asimismo, indicó como otro factor «determinante» el gaseoducto del Magreb que ha permitido la instalación de muchos grupos de generación de ciclo combinado en el Campo de Gibraltar, Arcos y Huelva, que permiten alcanzar unos niveles cercanos al autoabastecimiento eléctrico.
En relación al Proyecto REMO (Refuerzo Eléctrico Mediterráneo Occidental) informó de que «ahora se está tendiendo una segunda línea eléctrica de corriente alterna entre España y Marruecos y en paralelo se realizan todas las obras de la terminal de tierra, con lo que prevén que en mayo se pueda poner en servicio esta intervención».