Penalti
Actualizado: GuardarPartido de ida de la Copa en Coruña, visto en Cuatro: el Depor gana por un penalti que lo fue, pero que en otros partidos nunca se pita. Partido de vuelta en Valencia, también en Cuatro: con la eliminatoria igualada, monedazo a un juez de línea, suspensión -quizás algo precipitada- y bronca. Tras un paso por la Audiencia Nacional, reanudación del partido suspendido, en Cuatro: penalti en el área del Depor que el árbitro no pita y, a continuación, penalti contra el Valencia que ni siquiera en las repeticiones de la tele puede darse por tal.
El sábado, en las autonómicas: penalti contra el Valencia, riguroso, que el Depor falla; el árbitro ordena repetirlo y el Depor lo vuelve a fallar. Poco después, claro penalti del Valencia que, esta vez, el árbitro no pita. Desde el punto de vista del espectador, del aficionado que ve el fútbol por la tele, todo esto es enojoso. No hay situación más absurda que la de una ley que sólo tiene vigencia en función de la capacidad visual del juez. Y eso es lo que ocurre en el fútbol, donde la misma jugada puede constituir una infracción, o no, según el árbitro lo haya visto o no (o peor, según el ambiente).
Con el agravante de que la televisión te permite descubrir en el mismo instante, con nitidez en la mayor parte de los casos, si el árbitro se ha equivocado. Pero es que, además, la televisión permite otra constatación todavía más espinosa: una misma jugada, vista por el árbitro, es infracción en unos partidos y en otros se da por legal.
Hace pocos días, un árbitro, preguntado por el follón del Valencia-Depor, dijo que el fútbol no existiría si no fuera por la afición. Eso es verdad, pero hay que completar la frase: «y la afición no existiría si no fuera por la tele». Y ahora mismo la situación es que la tele ha puesto bajo sospecha la aplicación de las reglas del juego. No es sensato decir que el árbitro tiene la culpa: él ve lo que puede ver, y el ojo humano tiene sus límites. Pero ya que tenemos un chivato panóptico llamado televisión, ¿por qué no se deciden de una vez a emplearlo como auxiliar?