Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

Copenhague llama al diálogo

La UE reclama moderación y mayores medidas de seguridad tras los ataques

AGENCIAS/COPENHAGUE /VIENA
Actualizado:

El Gobierno danés llamó ayer al diálogo para solucionar la crisis por las caricaturas de Mahoma y aunque calificó de «aterradores» los ataques contra las sedes diplomáticas en Siria y Líbano, se opuso a sanciones contra estos países.

El ministro de Asuntos Exteriores, Per Stig Moeller, señaló en rueda de prensa que había recordado a sus colegas sirio y libanés que la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares les responsabilizaba de la seguridad de las embajadas y consulados y los instó a rebajar la tensión, que ha sufrido una escalada en los últimos días.

En declaraciones anteriores a la radio pública DR, el ministro mostró su temor porque la situación acabe fuera de control y avisó de que eso podría «costar vidas humanas». «El único camino es el diálogo, sólo los extremistas y los fanáticos se benefician de esta situación. Necesitamos generosidad y no animosidad», agregó Moeller en la conferencia de prensa.

Por su parte, la presidencia austriaca de la UE ha condenado los ataques perpetrados contra las embajadas y ha reclamado también a las autoridades de toda la región que insten a la moderación y tomen medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos europeos.

«Estos actos no pueden ser legitimados y son completamente inaceptables», afirmó la presidencia en un comunicado tras los ataques en Damasco y en los territorios palestinos, donde también fueron atacadas las oficinas de la UE y de algunos Estados miembros.

Por ello, Viena reclamó «que todas las autoridades afectadas tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y los bienes europeos». «En estos momentos de tensión, la presidencia de la UE llama urgentemente a todos a mostrar moderación y a no promover más violencia y a prevenirla», concluye el comunicado.