El Barcelona es humano
El líder pierde una vuelta después frente a su último verdugo, el Atlético, liderado por un gran Torres (1-2) Valencia y Madrid, a nueve y diez puntos de la cabeza
Actualizado:Una vuelta completa le ha durado al Barcelona su condición de equipo intratable. Entre una fecha y otra el Atlético de Madrid ha sabido ejercer su condición de inopinado verdugo, y no es que el cuadro colchonero maneje la fórmula perfecta para batir a los azulgrana, que de existir sería tan valiosa como la de la Coca-Cola.
El tropiezo del líder responde a otras consideraciones. Aparte de que Torres siempre juega bien frente a los azulgrana, mientras que ante Casillas se le reduce el marco como uno de fútbol-sala, lo cierto es que el Barcelona afrontó su primera cita liguera en la era Rijkaard sin Etoo ni Ronaldinho. Para muchos, sin los dos mejores jugadores del mundo. Y en los segundos 45 minutos, sin la mayor promesa, porque Messi se lesionó. Con todo, no mereció más premio el Barça, con un once poco natural, en el que Deco actuó escorado a la izquierda, y con Ezquerro, Giuly y Maxi López esperando su turno en el banquillo. Las primeras dudas en la administración de recursos de Rijkaard -que dio descanso a Puyol en el 4-2 de La Romareda- coincide con el resurgir de los colchoneros, en el que un técnico de perfil bajo, Pepe Murcia, explota el sentido común: poner a los mejores, lo que obliga a jugar con un centro del campo en rombo y con extremos muy ofensivos. Así son ya tres triunfos seguidos.
El hasta cierto punto previsible traspié del Barcelona da aliciente al campeonato. Las distancias siguen siendo siderales, pero aún queda Liga. Por eso el Real Madrid, a diez puntos, tiene motivos para ilusionarse. Surca el mejor momento del curso y cuando López Caro ya tiene perfilada la idea de juego, en la que la principal aportación personal es disponer a Guti y Zidane de medios punta y muy liberados. El regreso de Ronaldo y la aparición de Cicinho añaden más pólvora. Al resurgir merengue, que infligió una goleada sin paliativos al Espanyol (4-0), se le pueden poner pegas: la confirmación de que Baptista no tiene fácil acomodo en un grande, el exceso de trabajo que se le acumula al único medio centro y la dificultad de recomponer el once cuando vuelva Raúl. Pero eso queda lejos.
Duelo en la cumbre
Y el Valencia, a nueve puntos, también sueña. Máxime cuando el domingo recibe al líder - sin Ronaldinho, aunque con Etoo-, en un duelo que ha aclarar mucho el panorama. Ahí hay plantilla amplia, con recursos, por más que la dependencia de Villa comienza a inquietar, pues Aimar no deja de parecer sobrevalorado por el entorno mediático. Es un equipo casi inabordable cuando se adelanta en el marcador, en la tradición del conjunto campeón hace dos temporadas. Por lo demás, la jornada dejó una cita de las de antaño en La Romareda, con un Zaragoza imponente, en el que Óscar y Cani ya se van mereciendo la llamada de Aragonés. Con cinco derrotas, sólo los dos primeros clasificados han caído menos veces. Además, el Osasuna logró en Sevilla (0-1) su primer triunfo en 2006, y el Villarreal ha pasado de tener etiqueta Champions a conformarse con la distinción UEFA, por más que si supera en unas semanas al Glasgow Rangers estará en cuartos de final de la máxima competición. Sin Riquelme y con Forlán irreconocible fue fácil presa del Cádiz. MÁS INFORMACIÓN EN www.lavozdecadiz.com