Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MÁS FÚTBOL

El Zaragoza sufre tras tener ganado el partido en la primera parte

Pese a adelantarse por cuatro goles a cero, el bético Dani marcó tres tantos Los maños jugaron los minutos finales con diez por la expulsión de Herrero

EFE/ZARAGOZA
Actualizado:

Un Real Zaragoza, que prácticamente dejó sentenciado el partido en la primera mitad, permitió con su relajación que el Real Betis cobrara vida en la segunda y que diera la sensación de poder empatar tras haber tenido perdido el encuentro.

Los cuatro primeros remates a puerta de los maños se convirtieron en otros tantos goles, que casi dejaron finiquitado el partido cuando solo se habían disputado 22 minutos.

Los instantes iniciales de tanteo entre ambos conjuntos para nada hacían presagiar el festival goleador que aconteció pocos minutos después. Tanto el conjunto local como su oponente afrontaron el inicio del encuentro con muchas precauciones y por ello el juego era lento y buscando más no perder el balón que hacer daño al rival. Sin embargo, en el minuto diez se puso en marcha la maquinaria goleadora local que aplastó al conjunto andaluz en apenas doce minutos, los que fueron del 10 al 22.

Final taquicárdico

El 4-1 marcado por Dani al minuto siguiente no supuso en principio ningún revulsivo porque su equipo no pareció creer en la remontada. Sin embargo, la pasividad de los locales, que parecían dar por resuelto el enfrentamiento y que pensaban más en el futuro que en el presente, permitió a los béticos meterse en el partido con otros dos goles de Dani en los minutos 48 y 61 y abrir la tumba en la que parecía haber metido el Real Zaragoza a su rival en el primer periodo.

A partir de ahí, lo que había sido un plácido encuentro para los zaragocistas se convirtió en precipitación y nervios, y más tras la expulsión de Chus Herrero en el minuto 81 que hizo que los últimos minutos del encuentro fueran de taquicardia, más por el miedo que por el peligro real que mostró el equipo de Lorenzo Serra Ferrer, que fue escaso.