Las películas rodadas en Cádiz durante 2005 seleccionan ya fecha de estreno
'Los aires difíciles' grabada y ambientada en Barbate y Zahara durante el pasado verano será exhibida por primera vez en el Festival de Málaga el próximo mes de marzo
Actualizado: GuardarEl cine hecho en Andalucía, y en concreto rodado en Cádiz, tendrá protagonismo en la cartelera española durante 2006. La primera de las cintas, rodada el pasado año en escenarios naturales de la provincia, que se podrá ver es Los aires difíciles que ha sido seleccionada para el Festival de Málaga-Cine Español que se celebra a partir del próximo 17 de marzo. Los responsables de la adaptación de la novela de Almudena Grandes, que ha dirigido Gerardo He-rrero, han escogido el certamen malagueño para mostrarla antes de llegar a las salas comerciales. Rodada casi íntegramente en Barbate y Zahara de los Atunes y co-producida por la compañía sevillana Maestranza Films (Solas), la cinta ha sido seleccionada para participar en la sección oficial.
El productor de Maestranza Films y coproductor de estas dos cintas, Antonio Pérez, confirmó el concurso de Los aires difíciles, «que ha sido acogida con gran en-tusiasmo en las proyecciones para el Festival de Málaga», co-mentó. Pérez define Los aires difíciles co-mo un «melodrama a lo Douglas Sirk» y destaca el trabajo de su protagonista, la actriz andaluza Cuca Escribano.
Confirmación
«La película es además una fantástica metáfora sobre Andalucía con unos personajes que escogen esta tierra para empezar de nuevo», explicó Antonio Pérez.
No obstante, tanto el propio An-tonio Pérez como el director y también productor Gerardo He-rrero son dos clásicos del certamen cinematográfico de la capital de la Costa del Sol.
Así, el primero presentó hace un par de años Atún y chocolate (rodada en varias localidades gaditanas y ganadora de una Biznaga de Plata), mientras que el segundo ha participado en casi todas las ediciones. Sin ir más lejos, en 2005 presentó Heroína, que se alzó con dos premios del palmarés, entre ellos, mejor director y guión. Todo apunta a que este año volverá a optar a los galardones.
Herrero y Los aires difíciles se tendrán que medir en el festival con los nuevos trabajos de consagrados directores como David Trueba, Bienvenido a casa, y de Sigfrid Monléon, La bicicleta.