Cultura

Un particular decide vender en Sotheby's doce cuadros de Munch

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El símbolo de la pintura contemporánea en Noruega, el expresionista Edvard Munch (1863-1944) vuelve a la carga. Si hace un año y medio recobró la fama por el robo a plena luz del día del cuadro más famoso de su obra, El grito, ahora regresa a primera plana de la actualidad por la he-rencia de una rica familia noruega que adquirió en el año 1938 más de una veintena de lienzos del pintor al régimen nazi.

Los Olsen son muy conocidos en el país nórdico por su larga relación con la in-dustria naval. Pero los be-neficios del mar no impiden que desde hace lustros estén muy enfadados por culpa de Munch . El reparto entre dos hermanos de una importante colección del pintor, que incluye una de las versiones de El grito, hoy en paradero desconocido, ha desatado odios y egos por la súbita decisión del hermano pequeño de subastar su lote en la casa Sotheby's de Londres los días 7 y 8 de febrero.

Una decisión mal vista por la opinión pública noruega, que considera el legado de Munch como parte de su «gloria nacional».