trabajo

José Ramón Fernández Lira habla sobre el paso de palio a los alumnos de la Escuela Taller “La Parihuela”

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El académico jerezano José Ramón Fernández Lira ha pronunciado la conferencia “Origen y evolución del paso de palio”, esta mañana en el Centro Municipal de Formación El Zagal, dentro de las actividades complementarias de la Escuela Taller La Parihuela. La delegada de Formación y Empleo, Rosario Rodríguez, en la presentación del ponente, miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y vicepresidente de la Sección de Arte de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras, resaltó la importancia del Fondo Documental Fernández Lira, “un legado imprescindible para contemplar y estudiar la historia de la ciudad y de su Semana Santa” y, refiriéndose a sus diapositivas y dibujos, destacó la fusión de la belleza estética con el concepto didáctico de la imagen y la palabra”.

Para nosotros, siguió diciendo la delegada, “ha sido un privilegio contar con la presencia de un auténtico catedrático del arte cofrade a quien le tenemos que agradecer que, además de entregarnos su magnífica ponencia, se haya interesado por la labor que se desarrolla en la Escuela Taller, cambiando impresiones con alumnado y responsables”. Rosario Rodríguez anunció que su Delegación ya ha solicitado una nueva Escuela Taller destinada a oficios artesanales vinculados a la Semana Santa, con el nombre de “La Levantá”.

Igualmente, aprovechó la presencia de Fernández Lira para comentar diferentes aspectos relacionados con La Parihuela, “ya que es una persona de gran experiencia en todo lo relacionado con el patrimonio de nuestra Semana Santa, lo que quedó bien patente en su labor como comisario de la exposición Nuestros Cortejos que pudimos contemplar en el Callejón de los Bolos”.

Atendiendo la solicitud de los organizadores del acto, Fernández Lira pronunció la misma intervención que fue tan celebrada en el Encuentro Nacional de Cofradías Jerez 2005, explicando minuciosamente todos los elementos del paso de palio, comparándolo cuando está posado con un templo griego, que se transforma en algo sin igual al moverse, como ejemplo perfecto de equilibrio y armonía.

Al término de la conferencia, Rosario Rodríguez entregó a José Ramón Fernández Lira un relicario repujado y bordado, que se puede considerar como la primera obra realizada por los alumnos y alumnas de la Escuela Taller La Parihuela