Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
conflicto por las caricaturas de mahoma

Zapatero y el primer ministro turco hacen "una llamada al respeto y a la calma"

Para los dirigentes, la publicación de las viñetas puede ser una cuestión legal y a la vez rechazable desde un punto de vista moral

EUROPA PRESS | MADRID
Actualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, han realizado hoy "una llamada al respeto y a la calma" y han instado a "oír la voz de la razón" en relación con los disturbios provocados tras la polémica publicación de unas caricaturas del profeta Mahoma en la prensa europea.

En una carta publicada en el diario International Herald Tribune, los dos abanderados del proyecto de Alianza de Civilizaciones han asegurado que se necesitan "iniciativas e instrumentos que pongan fin a esta espiral de odio y ofuscación que constituye una amenaza a la paz y a la seguridad internacional".

Tras los "desafortunados acontecimientos" vividos estos últimos días, los dos dirigentes han reafirmado su compromiso "en la búsqueda de más apoyo para este objetivo". "España y Turquía han representado tradicionalmente dos puntos decisivos en Oriente y Occidente", han asegurado los mandatarios.

"Estamos seguros de que los contactos entre diferentes culturas pueden ser enormemente enriquecedores, aunque al mismo tiempo pueden desencadenar destructivas controversias", continúa el artículo. Zapatero y Erdogan han destacado asimismo la importancia que "en un mundo en el que los intercambios entre civilizaciones se multiplican" tiene el cultivo de "valores de respeto, tolerancia y coexistencia pacífica".

Los mandatarios han destacado el papel protagonista que la libertad de expresión juega en una democracia. No obstante, "no hay derecho sin responsabilidad y respeto a las diferentes sensibilidades. La publicación de las caricaturas puede ser perfectamente legal, pero pueden ser rechazadas desde el punto de vista de la moral y la política".

Zapatero y Erdogan han instado en la misiva a "construir un sistema internacional más justo" a través del "máximo respeto a las creencias de ambas partes". "Necesitamos cultivar la coexistencia pacífica, lo cual es sólo posible si hay un interés y comprensión en el punto de vista de la otra parte y un respeto para lo que ésta considere sagrado".

"Estas son las premisas básicas y los principales objetivos de la Alianza de Civilizaciones promovida por España y Turquía", concluye la misiva.