Hamás insiste en que "no está en sus planes" reconocer al estado de Israel
Para Hamás el reconocimiento palestino de Israel en 1993 en Oslo fue un error que debería ser corregido
Actualizado:El movimiento islámico Hamás, vencedor en las últimas elecciones legislativas palestinas, insistió en que el reconocimiento de Israel "no está en sus planes", pero reconoció que será necesario tratar con el estado hebreo. Durante su actual visita a El Cairo, el vicepresidente de la oficina política de Hamas, Musa Abu Marzuq, ha afirmado que "no se puede reconocer la legitimidad de la ocupación. El actual reconocimiento de Israel lo hizo la OLP, no el pueblo palestino".
Las declaraciones de Marzuq, uno de los dirigentes que iniciaron ayer una visita a Egipto, se produjeron en una conferencia celebrada en el sindicato de periodistas, recogidas por la agencia oficial de noticias egipcia, MENA. "Que los palestinos tratemos con Israel es imprescindible ya que (Israel) existe en la realidad, (pero) el reconocimiento de la legitimidad de Israel es una cosa y su existencia real es otra". "Nadie puede negar que Israel existe", dijo, y añadió de forma irónica: "algunas veces no nos podemos mover sin su permiso".
El dirigente de Hamás aseguró que el reconocimiento palestino de Israel en 1993, según el acuerdo de paz firmado entre la OLP e Israel en Oslo, fue un error que debería ser corregido. "Hasta ahora todos los acuerdos logrados tras este reconocimiento (de Israel) han vuelto al punto cero, e Israel ha renunciado a todos sus compromisos", agregó. Sin embargo, Marzuq confirmó que el próximo gobierno de Hamás respetará los acuerdos firmados por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) con Israel.
Según el dirigente de Hamás, este movimiento islámico ha respetado una tregua con Israel más que cualquier otra parte palestina y más que la propia ANP, pero fue Israel quien ha seguido con su política de agresión contra el pueblo palestino. Sobre la política de Hamás después de que consiguiera la mayoría de los escaños en los últimos comicios palestinos, Marzuq negó que haya alguna contradicción entre la resistencia y la política.
Marzuq negó, además, cualquier posibilidad de renunciar a la idea de Hamás de construir un estado palestino en todo el territorio palestino. Desde que Hamás consiguiera 74 de los 132 escaños del Parlamento, lo que le permite formar el nuevo gobierno, está haciendo frente a las presiones de la comunidad internacional para renunciar la violencia (que ellos llaman "resistencia a la ocupación") y reconocer al Estado de Israel.