La Junta advierte aún divergencias con los vecinos sobre la ley del botellón
Actualizado: GuardarEl Consejo de Asociaciones Vecinales de Andalucía, CAVA, ha aprovechado la organización de unas jornadas de educación ambiental en El Puerto para mayores para llevar a cabo dos mesas redondas con temas de actualidad: la ley de fiscalización del agua del agua y la controvertida futura ley del botellón.
Entre los presentes en el coloquio estuvieron el presidente del Consejo, Antonio Virués García, y el director general de Espectáculos Públicos de la Junta, José Antonio Soriano, que habló de las diferencias que existen todavía entre la Administración Andaluza y el movimiento vecinal en el tercer borrador de la ley antibotellón, pero dijo que «se puede avanzar más antes de que llegue al Consejo de Gobierno».
«No es una ley seca»
El director general quiso recordar cuáles serían la esencia de la nueva normativa. «Lo que se quiere hacer con esta ley es dar un arma a los Ayuntamientos para hacer frente al botellón. De ninguna manera estamos hablando de una ley seca o de regulación del ocio».
Soriano explicó también que «las peticiones de los distintos colectivos están siendo estudiadas por el gabinete jurídico antes de llegar al Consejo Consultivo o al Consejo de Gobierno». Si todo marcha como la Junta espera, «antes de verano podemos tener aprobada esta ley que dará potestad a los municipios para poder regular este fenómeno» concluyó director general de Espectáculos Públicos.