Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MUNDO

La UE pide protección ante el asalto de sedes oficiales en Gaza

E. G. GASCÓN/JERUSALÉN
Actualizado:

La Unión Europea ha pedido al Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina que proteja los edificios de la UE y las propiedades de los ciudadanos europeos que viven en la franja de Gaza después de que algunos grupos islamistas hayan asaltado varios de sus inmuebles en los últimos días.

«La Comisión lamenta profundamente que los europeos que trabajan para conseguir una vida mejor para los palestinos sean objeto de estos ataques y espera que las autoridades palestinas aseguren que las propiedades europeas son protegidas adecuadamente», decía un comunicado difundido en Bruselas.

Los islamistas asaltaron ayer dos edificios europeos en Gaza en una nueva jornada de las protestas que se están desarrollando por gran parte del mundo árabe e islámico y que se están intensificando conforme pasan los días. Una treintena de manifestantes asaltaron el centro cultural alemán en Gaza rompiendo las ventanas y las puertas del edificio para quemar después la bandera de ese país.

En la misma calle, y a pocos metros de distancia, otro grupo formado por decenas de personas arrojaron piedras contra la sede de la Comisión Europea y arriaron del mástil la bandera de la UE para izar la de la ANP en medio de gritos contra Europa. «Con nuestra sangre y nuestros espíritus te defenderemos, oh profeta», fue una de las consignas que más se escucharon en la manifestaciones, algunas de las cuales fueron reprimidas con cierta contundencia por la policía palestina.

Claveles de disculpa

Al mismo tiempo, otros militantes de Fatah acudieron a iglesias y colegios cristianos y ofrecieron a los cristianos claveles rojos para disculparse por las amenazas que esta semana formularon algunos de sus compañeros a los cristianos de Gaza en general.

La oficina principal de la UE en la Franja está clausurada desde el jueves pasado, cuando grupos de manifestantes rodearon el edificio y profirieron amenazas contra los empleados que trabajan para la UE, una parte de los cuales son palestinos. Numerosos ciudadanos europeos han abandonado en los últimos días Cisjordania y Gaza.