Jerez

Pacheco ve ahora irregularidades en el convenio de la Junta sobre el Circuito

Da la razón a la oposición a pesar de que el PSA votó a favor en diciembre El edil de Urbanismo asegura desconocer el contenido del acuerdo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Circuito de Jerez continúa siendo fuente de tensiones municipales. El primer teniente de alcalde del Consistorio jerezano, Pedro Pacheco, fue ayer el encargado de salir a la palestra para amenizar el panorama político del Gobierno local de Jerez.

Pacheco expresó sus dudas sobre el convenio que suscribió el Ayuntamiento con la Junta de Andalucía para sanear la situación patrimonial de Cirjesa, la sociedad municipal propietaria del trazado de velocidad. Dicho acuerdo fue ratificado por unanimidad en la Junta de Gobierno local del pasado 30 de diciembre, en la que los andalucistas apoyaron precisamente el acuerdo del que ahora dudan.

«Me preocupa que lo que se firmó el 30 de diciembre no es lo que se aprobó en el Pleno ni lo que se acordó en el consejo de administración de Cirjesa, y creo que hay que explicarlo bien», recalcó Pacheco.

Ese acuerdo de la Junta de Gobierno local que Pacheco critica, supuso que el Consistorio suscribiera en solitario la ampliación de capital de Cirjesa, la sociedad municipal propietaria del trazado, que estaba en proceso de disolución.

La Junta firmó a cambio una opción de compra sobre las acciones de Cirjesa, que según los socialistas, hará efectiva en el momento en el que el Ayuntamiento recalifique los terrenos sobre los que se asienta el Circuito y traspase su propiedad a Cirjesa, pudiendo hacer frente así a sus deudas.

Sin embargo, la oposición denunció que el acuerdo originario rubricaba la entrada inmediata de la Junta en el capital del Circuito, y no una opción de compra sobre sus acciones.

Nadie lo vio

«Ahí tiene razón la oposición», recalcó Pacheco. «Nosotros hemos pedido el acuerdo, que se firmó el 30 de diciembre y que aún no nos ha llegado», señaló el primer teniente de alcalde, que no explicó por qué critica ahora un punto que su grupo apoyó sin fisuras.

«No sé si entró como urgente y nadie lo vio, pero lo cierto es que nosotros vamos a pedir el acuerdo porque yo creo que no cumple lo acordado en el Pleno», explicó crípticamente, sin aclarar si el PSA votó sin leer, o si ahora se ha iluminado por la oposición.