Rienda vuelve a ganar y supera el récord de Blanca Fernández Ochoa
A seis días de desfilar como abanderada en las Olimpiadas de Turín, impartió otra lección magistral en Ofterschwang y se impuso empatada con la sueca Paerson
Actualizado: GuardarA sólo seis días de que desfile como abanderada española en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno en Turín, la granadina María José Rienda volvió a demostrar este sábado con un nuevo triunfo en el gigante de Ofterschwang (Alemania) que se encuentra en el mejor momento de su carrera y que es la principal candidata al oro.
Rienda ganó esta vez empatada con la sueca Anja Paerson, quien se perfila también como su gran rival en el gigante programado para el 24 de febrero en la cita olímpica de Sestriere. La estadounidense Julia Mancurso tuvo que conformarse con la tercera posición al entrar a nueve centésimas.
La esquiadora de Sierra Nevada, que asciende al segundo puesto en la Copa del Mundo de gigante, a cien puntos de Paerson, tras rebasar a la croata Janica Kostelic, firmó una gesta que hace un par de años parecía imposible: con cinco triunfos en carreras de la Copa del Mundo, aventaja ya en una victoria a la legendaria Blanca Fernández Ochoa, bronce en la modalidad de eslalon en los Juegos de Albertville'92.
La andaluza abrió su palmarés de la Copa del Mundo la temporada pasada, cuando se impuso en el gigante de Aare (Suecia) y poco después repitió éxito en el Lenzeheide (Suiza). Mejor todavía está deslizándose este curso, con grandiosos triunfos parciales en Aspen (Estados Unidos) y estas dos victorias consecutivas en Ofterschwang, sede de una de las carreras que se suprimió el mes pasado en Maribor (Eslovenia) por las pésimas condiciones climatológicas y de la pista.
Más presión
Rienda halló más dificultades para ganar que el viernes. Abrió la pista en la primera manga e impartió una lección magistral de técnica en un trazado que se adaptaba a las mil maravillas a sus condiciones. Tuvo la fortuna, además, de que la eslovena Tina Maze y la austriaca Kathrin Zettel, dos de las favoritas, fueran descalificadas al salirse de una pista variable en la que al principio brillaba el sol y al final apenas se veía por culpa de la niebla.
Marcó un crono de 1 minuto, 12 segundos y 20 centésimas, superando a Paerson en 18 centésimas y a Mancuso en 21. Por tanto, la española, de 30 años, abordaba la definitiva manga con más presión que la víspera, cuando contaba con una ventaja considerable de 41 centésimas y no necesitaba arriesgar más de la cuenta.
Pero llegó la segunda bajada por la pista bávara y la granadina, no sin pasar grandes apuros, respondió como una gran campeona. Tenía que mejorar el extraordinario registro de la Paerson, que se había puesto en cabeza segundos antes, y encima perdió unas centésimas preciosas en el primer tramo del recorrido.
Rienda se vino arriba, metió una marcha más, dibujó con su cuerpo un muelle perfecto en las curvas, anticipó de maravilla e igualó el tiempo de la escandinava en la parte final, a esa hora ya sin esa niebla que tanto perjudica al esquí. Fueron declaradas ganadoras ex aequo y se fundieron en un emotivo abrazo. Y es que a la sueca le ha salido una dura competidora que lleva varios años luchando por hacerse un hueco entre las grandes del mundo del esquí y por fin lo ha conseguido.