El Cádiz emigra a su segunda casa
Los amarillos, hoy de verde, buscarán algo positivo ante un rival superior sobre el papel Pellegrini descarta finalmente a Riquelme, el verdadero motor del submarino castellonense
Actualizado: GuardarEl Villarreal viste de amarillo, como el Cádiz. Su estadio, de 21.000 espectadores, es igual, igualito que el Carranza. Y en Castellón se ha asentado una nutrida colonia de jóvenes emigrantes gaditanos que fueron a ganarse el pan en la tierra de la cerámica. De unos años hasta ahora ha corrido la idea (mucho más realidad que mito) de que la zona del levante es el destino de muchísimos ciudadanos que se han visto oligados a abandonar la capital por motivos de trabajo.
Hoy, doce temporadas después, es el equipo del Cádiz el que emigra a su segunda casa. También lo hace por motivos laborales y en busca no de la moneda para comer algo caliente, sino de algo positivo para poder salir de una zona baja que ya quema.
Dos aficiones calientes
Por fortuna, tendrá el aliento de muchos seguidores que están má cerca de ellos que en la propia Cádiz. Tendrán que contrarrestar el griterío de una afición rival que llega caliente por culpa del debate sobre quién es el verdadero submarino. Con un gran mosaico, la hinchada local intentará amedrentar a unos jugadores que ya se sobrepusieron hace dos semanas a la presión del Santiago Bernabéu y que en este aspecto no debe tener demasiados problemas.
La plantilla, y en especial su entrenador, Víctor Espárrago, estaban más preocupados del plano deportivo y de un nombre: Juan Román Riquelme. Sin embargo, las dudas se disiparon a última hora de la tarde. El Topo Gigio de orejas despegadas y cerebro matemático terminó de jugar al despiste y verá finalmente el partido desde la grada de El Madrigal. Pellegrini quiere demostrar que el Villarreal es algo más que Román, que no existe Riquelmedepedencia. Sin embargo, sin el argentino, el conjunto castellonense dista mucho de ese equipo de Champions que el año pasado puso de acuerdo a toda España a la hora de elogiar su juego. Esta temporada no ha logrado ni una victoria sin el faro que les alumbra hacia la portería rival, y por eso su concurso se antojaba tan importante.
Riquelme, a la grada
Todos tenían claro que si Román estaba en perfectas condiciones saltarí al tapete de El Madrigal, pero no fue así. Como los grandes genios futbolísticos, no necesita entrenar pues la magia fluye de sus botas sin que nadie pueda evitarlo. Se pensaba que el técnico chileno no se atrevería siquiera a reservarlo, por mucho que su rival fuera un recién ascendido claramente inferior sobre el papel pero que sigue dando guerra en Primera. Craso error. No sólo Riquelme se queda fuera del partido, sino que también le acompaña el otro puñal ofensivo, José Mari.
La gran preocupación de la doble B, que se ha asentado en la meular cadista, se esfuma. Especialmente de Bezares, que hubiera tenido que fundirse con el xeneize si quiere jugar en igualdad de condiciones. En cambio, el equipo amarillo (hoy de verde provincial) se encontrará a un rival mucho más rocoso y peleón pero sin la referencia en el ataque. El canterano Héctor Font aporta más brega pero está a años luz del argentino. Y ese Villarreal es mucho más asequible, como se demostró en la primera vuelta en Carranza, de donde salió vivo pero sin merecerlo.
Este comentario, el de que es más asequible, por supuesto queestá cogido de puntillas. Viera, Gonzalo, Senna, Forlán, Guayre o Sorín son suficientes argumentos por sí mismo para que la mayoría de españoles ponga el uno en la quiniela (menos Estoyanoff, que no sabe lo que es y por lo menos así podrá garantizar que no es un ludópata). Es verdad que el pichichi uruguayo no es el mismo de la pasada temporada,y que el canario no se siente aprovechado esta temporada. Pero los dos están ansiando ese partido que les vuelva a encumbrar, y hoy el Cádiz podría pagar los platos rotos de la derrota de Sevilla.
La duda en defensa
Un Cádiz que esta tarde tendrá que hacer un partido sobresaliente si desea salir vivo de esta lucha en las profundidades. Espárrago no ha querido enseñar el once titular pero con total seguridad será el bloque que ha sacado al equipo de los puestos de descenso. Únicamente sorprende la ausencia en la convocatoria de Jonathan Sesma, la primera vez que Espárrago le da descanso por decisión técnica. Las únicas dudas están en la defensa, pues falta conocer quién será el acompañante de Berizzo. El capitán, Ramón De Quintana podría volver al once titular tras descansar ante el Racing de Santnander. Las bandas sí tienen dueños, o eso parece. Estoyanoff seguiría en el flanco derecho e Iván Ania entraría en el izquierdo, aprovechando así su gran toque de balón en las faltas. Y también tiene dueño, jefe, cacique, la punta de ataque. Medina intentará salir victorioso del duelo charrúa con su amigo Viera y su competidor en la selección celeste Diego Forlán.
Rebasado ya el ecuador liguero, se acerca el final y estos son los puntos que permiten dejar los deberes hechos y convertir el finl en pura anécdota. Un resultado positivo como visitante justo antes de dos partidos seguidos en casa es fundamental para salir de una zona caliente cada vez más apretada. En esta guerra de submarinos una derrota dejaría al equipo tocado aunque no hundido, el empate serviría para estabilizarse en las aguas abisales y la victoria... la victoria sería muy importante para emerger hacia la salvación. Y no tener que esperar hasta el final del campeonato, que eso con Víctor Espárrago es posible.