La alternativa más 'fanzinerosa'
Tres jóvenes emprendedores portuenses consolidan 'Freek!' como una de las revistas de cultura y tendencias más importantes del panorama andaluz
Actualizado:Si no te dejan hacer lo que quieres, hazlo tú mismo. Ése es el espíritu que animó, hace ya dos años, a Tali Carreto y los hermanos Jesús y César Guisado a fundar La Mota Ediciones, una empresa desde la que dan rienda suelta a su creatividad y ganas de zarandear el aburrido, casi siempre, panorama cultural regional. Corría marzo de 2004 (¿cómo pasa el tiempo!, y todos más calvos) y, tras una fallida experiencia en el mundillo de la edición independiente y la publicación de fanzines, se lanzaron a recorrer su propia aventura.
El producto más en forma de La Mota es Freek!, «revista fanzinerosa», como ellos mismos las definen. Pero hay mucho más. Diseño, trabajos por cuenta ajena, organización de fiestas y saraos varios, agitación cultural y un sinfín de proyectos completan el potaje alternativo con el que condimentan a un público que si no leía es porque no tenía quien le escribiera.
Y es que Freek! tiene, pese a su aún corta vida, una distribución de 15.000 ejemplares que ya quisieran para sí publicaciones que se autotitulan revistas de cultura. Su ámbito de actuación comprende casi toda la comunidad andaluza y la capital del reino, aunque uno de sus proyectos es continuar la expansión.
Con contenidos que abarcan desde la música al cine, de la retrospectiva al futuro, del cómic a la literatura, Freek! es el reflejo de que existe vida más allá de la oficialidad burocrática. Y todo by the face. «Es una publicación gratuita sobre tendencias, diferente, porque no se centra en la moda como las demás», explican Tali y César casi al unísono. Jesús, la tercera pata de esta mesa emisora de radiaciones contraculturales, no ha podido acudir a la cita. Son las cosas del trabajo y la vida moderna.
Porque hay que trabajar para comer, y hacer una revista así lleva mucho tiempo y esfuerzo, «y no deja un duro, todo se va en gastos, y las instituciones sólo apoyan grandes proyectos, no entienden que aquí también hay riqueza». En una empresa así la colaboración de otros es imprescindible. Así, cuentan, entre otros, con el crítico musical Salvador Catalán (asiduo en las páginas de LA VOZ) y una enorme lista de escritores, fotógrafos, ilustradores y artistas varios que mes a mes hacen posible que salga un nuevo número a la calle.
Y vaya números. Han conseguido portadas al alcance de pocos. Desde la superstar y auténtico mito viviente del cine porno Ron Jeremy hasta Morgan Freeman o Wim Wenders, por no dejar el mundo del cine, o personajes como Javier Corbacho (en el penúltimo número) o Alejandro Jodorowsky, que será portada del último Freek! ya en imprenta y a punto de salir a la calle para regocijo y deleite de sus lectores.
Ahora que han cumplido van a darle «un refresco» a los contenidos. «Añadiremos secciones nuevas y prometemos sorpresas». Pero siempre manteniendo una calidad envidiable, y no sólo en los contenidos, la temática o la estética. «Es importante tener un buen papel y una buena impresión, por los lectores y para buscar publicidad con la que mantener vivo el proyecto». Calidad de revista y espíritu de fanzine. La diversión por bandera. «El choteo. El choteo es muy importante», apostilla César, mientras explica que el próximo 24 de febrero preparan una gran fiesta en el bar Medussa (Cádiz) para celebrar estos primeros dos años.
Y que cumplan muchos más. MÁS INFORMACIÓN y COlabOraCiOnes I La Mota Ediciones. C/ Manuel Álvarez 51, piso 1. Oficina 2. El Puerto de Santa María. www.freekmagazine.com