Medio Ambiente repartirá 80 contenedores especiales de reciclaje
La Delegación pone en marcha un sistema moderno de compostaje para sustancias inorgánicas y presenta su campaña educativa para los escolares
Actualizado:Con la puesta en marcha del compostaje moderno, en el que 80 familias de Chiclana podrán reciclar restos de plantas y otros materiales inorgánicos, la localidad vuelve a estar a la cabeza en esa idea de la Delegación de Medio Ambiente de concienciar a todos los ciudadanos a la hora de luchar a favor del reciclaje.
Durante 2005, el Ayuntamiento ha seguido apostando por este servicio tan necesario y beneficioso para todos, y por ello, su delegado en asuntos medioambientales, Joaquín Muriano, no puede más que sentirse orgulloso por el trabajo realizado y por el que viene. «Estamos muy contentos de tener dos puntos limpios, de que la recogida selectiva de enseres y otros materiales por parte de los ciudadanos haya superado a la de los contenedores, o de haber aumentado el presupuesto destinado a la recogida de materiales».
Pero, sin duda, de lo que más se enorgullece es de que estar haciendo «una de las mejores políticas de educación medioambiental de Andalucía, realizando programas donde muchos pequeños, que son el futuro de la ciudad, están participando. Por tanto, estamos invirtiendo en la ciudad, algo siempre satisfactorio y beneficioso».
Y es que el pasado miércoles, el propio Muriano presentaba la tercera edición de la campaña educativa y ambiental, Mi cole recicla, donde más de 2200 alumnos de ocho centros de la localidad, aprenden la importancia de la reutilización de distintos materiales para salvaguardar la naturaleza, mediante documentos y material didáctico donde pequeños de primaria y secundaria se conciencian. Y todo ello gracias a la colaboración y «el sobreesfuerzo de los docentes, que hacen todo lo que está en sus manos para establecer esta unidad didáctica en los centros», resaltaba Muriano, quien recordó que «los pequeños organizarán patrullas verdes y hasta habrá una mascota, una oruga llamada reci».
A pesar de ello, hay un punto negro que ha comenzado a solucionarse. La recogida de basura y otros residuos en el extrarradio de la ciudad, concretamente en la playa, durante verano. «Ya el año pasado los resultados fueron mejores, y para este se están preparando refuerzos», concluía.