Solidaridad alimentaria
La coordinadora Nueva Luz repartió más de 10.000 kilos de comida durante 2005 a 25 familias necesitadas
Actualizado: GuardarDesde la Coordinadora Antidroga Nueva Luz siempre ha existido una concienciación por luchar no sólo contra los que sufren por culpa de la droga, sino también por los que necesitan subsistir y no tienen nada para ello, siquiera algo que llevarse a la boca.
Y es que desde finales de 2004, Nueva Luz trabaja para intentar llevar a las casas de los chiclaneros más humildes y necesitados algo de felicidad. Y eso es posible gracias a los más de 10.000 kilos de alimentos que durante 2005 se repartieron entre 25 familias. «Trabajamos con el Banco de Alimentos de Cádiz y nos encargamos de recogerlos y repartirlos por toda la localidad», destacaba uno de los seis miembros de esta asociación que se encargan de esta tarea.
Además de ello, en varias ocasiones durante el año organizan, junto a otros colectivos, otras campañas no sólo de recogida de alimentos sino de otros enseres. «Nosotros no queremos que nos den dinero, buscamos alimentos y otros tipos de materiales, ya sea ropa, muebles, etc., porque hay muchas familias que no pueden ni comer, por lo que imaginemos lo poco que podrán hacer».
Nueva Luz, que en un principio está enfocaba en la lucha contra la droga, entiende que esta viene a partir de otras circunstancias tales como el paro o la falta de medios y que «evitando eso, hacemos que no se caiga en esta lacra».Estos son los principales receptores de la ayuda, aunque hay otro colectivo, el de las mujeres separadas, que también está muy afectado. «Lo repartimos a personas con gran necesidad que sufren de drogodependencia y también a mujeres separadas que se ven solas sin ningún tipo de sustento económico y que tienen que llegar hasta sus padres o hasta nosotros para poder subsistir con algo de comida».
Por todo ello, desde esta asociación se solicita la colaboración de todos para poder intentar erradicar tanta necesidad. «Queremos hacer un llamamiento para los que quieran colaborar, que se pongan la mano en el corazón y vean que hay gente que lo necesita».