Suben los usuarios del bus, con trece millones en 2005
Actualizado: GuardarLos usuarios del autobús urbano aumentan. Así por lo menos lo reflejan las cifras del año 2005 con 13.214.000 frente a los de 2004, 12.697.000 viajeros. Un aumento que se debe, según palabras de la empresa, a que «el año pasado hubo una huelga por el mes de abril». Sin embargo, el dato no difiere mucho de 2003, con 13.147.000 usuarios. «Un incremento suave, pero comprensible en una ciudad que día a día pierde población», añaden desde la empresa.
Un servicio que se está renovando como ha pasado recientemente y que hace dos años fue mejorado en diez autobuses. Todos ellos conforman una flota de 48 autobuses.
Además, apuntan desde la compañía que ha habido una reducción de la contaminación «del 80% en las emisiones contaminantes» frente al 98; todo debido a una mejora del motor.
Línea 1, campeona
Si se mira la estadística según líneas gana por goleada la 1, que va de Plaza España a Cortadura. De ella, hicieron uso cerca de 5.200.000 personas. Le sigue a la zaga, pero a bastante distancia, la línea 2, con 2.615.000 viajeros que fueron desde Plaza España a la barriada de Loreto.
Después está la línea 5, con 2.357.000 seguida de la 3 y 7, respectivamente.
El farolillo rojo se lo lleva, en esta ocasión, la línea 8, que va desde la Plaza España hasta la Avenida de Las Cortes, con 237.000 usuarios.
Asimismo, la compañía ha observado un incremento de los usuarios con bonobús, con «un aumento del 40% al 60%». Este servicio cuenta con cincuenta puntos de venta, aproximadamente.
La flota de la compañía Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca, poco a poco, se está adaptando a los minusválidos, ya que el 75% es de piso bajo cuando en 2007 será del 100%, y el 75% tendrá plataforma para facilitar la accesibilidad a las personas disminuidas.