España pierde su tercera final europea ante Francia y se cuelga la plata
La selección francesa sucede en el palmarés continental a Alemania después de imponerse a España en la final por 23-31
Actualizado:No ha podido ser. España no ha conseguido emular la gesta de Suecia y encadenar el título mundial y el título continental. Francia se ha proclamado la nueva campeona de Europa después de secar el potencial ofensivo español y amarrar la victoria a base de contragolpes (23-31). La selección española se tiene que conformar con la medalla de plata después de perder la tercera final europea que disputaba.
El arranque de partido no pudo ser más esperanzador ya que tal y como ocurriera en la primera fase del torneo, en la que España se impuso por 29-26 al conjunto francés, a los galos se les volvió a atragantar la defensa 6-0 con la que inició el encuentro el equipo español. Pero como ya había advertido en la jornada previa el seleccionador español, el mayor peligro del conjunto galo llega cuando puede imprimir velocidad a su juego, bien por aciertos defensivos o, como ocurrió hoy, por deméritos del equipo rival en el ataque.
Si las primeras ofensivas del equipo nacional habían funcionado con la precisión de un reloj, los siguientes ataques españoles se enmarañaron en el 5-1 galo, lo que unido a una exclusión del pivote Juancho Pérez, permitió a Francia dar la vuelta al marcador (5-7). Con Barrufet funcionando al ciento por ciento, y los extremos a pleno rendimiento, al conjunto español tan sólo le faltaba la presencia del central Iker Romero. Un problema al que se le unió otro más grave, la lesión de Barrufet, que tuvo que dejar su puesto a José Javier Hombrados a los quince minutos por problemas en el gemelo de la pierna izquierda.
Francia, doble campeón mundial, no desaprovechó la sequía goleadora de Iker Romero y Alberto Entrerríos para marcharse al descanso con una cómoda ventaja de cuatro goles (13-17), que ponía las cosas muy difíciles las cosas el equipo español para la segunda mitad. Una renta que, pese a que España dispuso de una superioridad numérica en los primeros minutos de la reanudación, la selección no pudo llegar a recortar (16-20) debido al cortocircuito constante en el que parecían vivir sus estrellas.
España necesitaba con urgencia un revulsivo, pero la entrada del cañonero Julio Fis tampoco sirvió para reactivar el juego español, que tan sólo encontró en Juanín García, que realizó su mejor partido del torneo. Las carreras del extremo del Barcelona y las paradas de José Javier Hombrados impidieron por un momento a España descolgarse definitivamente en el marcador, pero en el fondo. Francia, liderada por un espectacular Karabatic, fue aumentando gol a gol su ventaja hasta llegar a una máxima renta de siete goles (27-20) a falta de diez minutos para la conclusión, que prácticamente sentenciaba el título a favor del conjunto galo. Diez minutos que tan sólo sirvieron para el lucimiento personal de la figuras francesas, ante un cada vez más abatido equipo, que tan sólo pudo ser un invitado en la fiesta francesa por su primer título continental.