Trescientas personas reclaman justicia en el aniversario de la tragedia de Todolella
Después de un año las familias todavía no han recibido las indemnizaciones que la Generalitat Valenciana les había prometido
Actualizado: GuardarAlrededor de trescientas personas, entre familiares y amigos de los dieciocho muertos por inhalación de gas en un albergue municipal de Todolella (Castellón), se han concentrado hoy en la plaza de la Virgen de Valencia para reclamar justicia en una tragedia de la que mañana se cumple su primer aniversario.
"Queremos expresar nuestro descontento e indignación por la actuación de la Justicia", afirmó uno de los portavoces de la Asociación de Familias Víctimas de Todolella, Javier Menero, para explicar el objetivo de la concentración y resumir el sentimiento de las familias. "Estamos tristes y a la vez contentos por la gente que se ha sumado a nuestra causa. Esto no es un acto de solidaridad, sino un grito desgarrado hacia la justicia, para que desde ahora ponga los medios para que no se repitan tragedias como ésta", agregó.
Otra de las portavoces de esta asociación, Carmen Merchante, reclamó nuevas diligencias "para que la instrucción sea completa" y agradeció la respuesta "masiva" que, a su juicio, había tenido la convocatoria. "Han venido autobuses de Burriana, Albacete y Alquerías del Niño Perdido, además de mi gente de Valencia", afirmó la madre de Patricia Jiménez, una de las jóvenes fallecidas, para referirse a los compañeros de su hija, estudiante de cuarto curso de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia.
Merchante rechazó las acusaciones de la Justicia "que nos culpa de retrasar el proceso con nuestros recursos" y solicitó unas diligencias "que no fueron practicadas" y que, en su opinión, "son necesarias para que la instrucción sea completa". "Nos las están denegando, y es cierto que eso ralentiza la Justicia, pero si no hubiera denegaciones, no procederían los recursos que nos vemos obligados a interponer", comentó Merchante.
El próximo 13 de marzo, la Audiencia Provincial de Castellón deliberará sobre este recurso, presentado por familiares de diez de los dieciocho fallecidos, en el que solicitan que se vuelva a tomar declaración a los dos supervivientes del suceso y al alcalde de la localidad, Alfredo Querol. Durante la concentración, los familiares y amigos desplegaron pancartas en las que cuestionaban la actuación de la Justicia y en las que culpaban a la Generalitat Valenciana y al Ayuntamiento de Todolella de haber convertido el albergue "en una trampa que desembocó en un fatal desenlace".