Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

La Audiencia anula otro fallo que condenó a García Gallardo a devolver dinero a Quality

Pone en duda el «Informe Fedriani» en el que se basa la querella pendiente

INMACULADA MACÍAS/CÁDIZ
Actualizado:

Ya hace unos meses Manuel García Gallardo, en una entrevista concedida en exclusiva a LA VOZ, decía sentirse como Dolores Vázquez, la mujer condenada por los tribunales, la opinión pública y los medios de comunicación por la muerte de Rocío Wannikhoff y que luego resultó inocente. Y con la sentencia de la Audiencia Provincial conocida es posible que haya que darle en parte la razón.

La Sección Primera del Tribunal ha decidido anular la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 3 de San Fernando que condenó al ex presidente de Quality Food, Manuel García Gallardo, a pagar cerca de 500.000 euros. Esta nueva sentencia se suma a otra que fue conocida en septiembre que, a su vez, anuló otra que también había condenado a García a abonar casi 200.000 euros a Quality.

Quality Food ya había procedido a ejecutar la sentencia ahora revocada y el embargo de bienes del empresario, por lo que ahora no sólo tendrá que devolver las cantidades retenidas sino que además deberá de abonar las costas

El bufete de abogados del empresario no duda que, tras estas anulaciones, la querella que en su día interpuso Quality a través de Zona Franca contra el empresario queda pendiente sólo de su archivo, «pues dicha acción penal se sustanció tomando como base estas dos sentencias, por lo que al quedar anulada una y revocada la otra, la querella pierde vigencia». La sentencia ahora conocida está firmada por el presidente y magistrado de la Audiencia Provincial Lorenzo del Río. Quality reclamaba al empresario y a su familia el pago pendiente de cerca de 500.000 euros de desembolso de los dividendos pasivos. La defensa, sin embargo, siempre consideró que lejos de deber éste, la cuenta de socios de Quality arrojaba un saldo acreedor a favor de él, remitiéndose a la contabilidad y al informe de auditoría realizado bajo el mandato de Miguel Osuna por Deloitte.

Silencia con mala fe

La sentencia acoge plenamente esta tesis, según constata el equipo jurídico de García Gallardo, que asegura que su defendido siempre protestó porque el informe Fedriani -de las mismas fechas que el de Deloitte- omitió este hecho, pues «no era lógico referir en el mismo las deudas del empresario con la sociedad y, sin embargo, silenciar de mala fe el saldo que aparecía a su favor, reclamando en consecuencia, la compensación de deudas entre ambas», hecho este que es lo que al final ha resuelto la sentencia. En efecto, el fallo reconoce que del profuso estudio de la contabilidad de la empresa y del informe Deloitte queda probado que es al empresario al que le debían dinero, por lo que señala que «operando la compensación de créditos, el empresario no debe nada», explica un portavoz del equipo jurídico con el que contactó ayer LA VOZ. Según los abogados, el fallo deja en evidencia el famoso «Informe Fedriani» y «demuestra claramente como en el mismo se ocultó información fundamental a los políticos». La Audiencia Provincial no se explica cómo la sentencia de San Fernando condenó al empresario y a su familia al pago de cantidades cuando de la contabilidad aportada en autos y del informe de auditoríase revela que al empresario «le deben incluso mucho más que lo que se le reclamaba», indican los abogados. El bufete no duda de que a estas sentencias absolutorias se sumará «con toda seguridad» una tercera, ya que el empresario tiene presentado otro recurso de nulidad contra otra sentencia que le condenó en Madrid y que se sustenta en que el juicio se celebró sin la asistencia del letrado, pese a que este presentó un justificante por enfermedad.

La sentencia actual puede recurrirse en el Supremo, aunque sólo basándose en error de procedimiento y no en su contenido.

Actualmente también queda pendiente el «pleito de valoración» de la empresa, que en breve plazo se dará a conocer y que, según el empresario, «puede alcanzar una cifra de miles de millones» a su favor.