ESPAÑA

La Audiencia Nacional juzgará a Otegi por rendir homenaje a un ex jefe de ETA

El líder de la ilegalizada Batasuna, que acudió ayer a tres citas judiciales, asegura que la propuesta de Anoeta «dará sus frutos en las próximas semanas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia Nacional juzgará en marzo al portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, acusado de un delito de enaltecimiento del terrorismo por protagonizar en 2003 un acto de homenaje al ex jefe militar de ETA José Miguel Berañán, Argala, con motivo del 25 aniversario de su asesinato.

El sumario por el homenaje a Argala es la primera de las cinco causas que los juzgados de la Audiencia Nacional instruyen contra Otegi que llega a la fase de vista oral. Los juzgados centrales tramitan contra el responsable de Batasuna otros tres procesos por delitos de enaltecimiento de ETA y uno más, el sumario de Batasuna, por un delito de pertenencia a banda armada en calidad de dirigente. Varias de estas causas, que están cercanas al fin de la instrucción, podrían ser juzgadas en los próximos meses, por lo que Otegi puede sentarse durante 2006 varias veces en los banquillos del tribunal central antiterrorista.

El líder de la izquierda abertzale, que ayer se desplazó a la Audiencia Nacional para comparecer antes tres de estos jueces, recibió una notificación de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en la que le informa de que los días 15 y 16 de marzo se celebrará el juicio por el homenaje a Argala en Amorebieta (Vizcaya), en el que el fiscal solicitará para el acusado una pena de 17 meses de prisión.

Camino a la paz

Otegi, que llegó al tribunal sobre las 9.30 horas acompañado por otros miembros de Batasuna y por representantes de EA, Aralar y de LAB, entre otros partidos y sindicatos vascos, aseguró en la puerta que el acto de Anoeta -el primer gran mitin de Batasuna tras su ilegalización- «abrió el camino a una paz justa, estable y duradera, tanto para el pueblo vasco como para el Estado español».

El acto mencionado, celebrado el 14 de noviembre de 2004 en el velódromo donostiarra, fue escogido para lanzar la propuesta de la doble mesa -partidos vascos y Gobierno/ETA- como instrumento para canalizar un proceso de abandono de la violencia terrorista. El portavoz de Batasuna añadió antes de entrar en la sede judicial que «la historia reconocerá algún día» que la propuesta de Anoeta -para la paz y la solución del conflicto, según sus palabras- ha dado «sus frutos y va a seguir dando sus frutos en el futuro», un futuro que colocó en «la próximas semanas, sin duda».

Tanto a la entrada como a la salida, los guardaespaldas que acompañaban a Arnaldo Otegi empujaron a los cámaras, fotógrafos y periodistas que intentaron acercarse a hablar con él.