El Instituto Cervantes ultima su traslado al edificio de Las Cariátides
Actualizado:El Instituto Cervantes trasladará en breve su sede central, situada en el Palacio de la Trinidad de Madrid, al céntrico edificio de las Cariátides, ubicado en la confluencia de las calles de Alcalá y Barquillo, que es también Patrimonio del Estado.
El edificio, situado a escasos metros de la plaza de Cibeles, fue cedido en 2003 por el Ayuntamiento de Madrid al Estado a cambio del Palacio de Telecomunicaciones, de Cibeles, donde el Consistorio madrileño tiene previsto instalar su sede central. Obra de los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, el edificio está distribuido en siete plantas más dos sótanos y ático. El inmueble, ubicado en el número 49 de la calle de Alcalá, fue proyectado por sus creadores en 1910 como una construcción «de carácter monumental y de ornamento público».
Sede principal del Banco Central y Central Hispano en los últimos años, su seña de identidad es la entrada principal con cuatro grandes cariátides de gran clasicismo. El elemento moderno lo constituyen las fachadas de cristal contra las que se perfilan las grandes columnas de estilo corintio.
El Instituto mantendrá abierta la sede del Colegio del Rey, en Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes y en la que permanecerá el Centro de Formación de Profesores de Español como Lengua Ex-tranjera. En Alcalá de Henares han permanecido el Centro Virtual Cervantes, la biblioteca o la Oficina del Español en la Sociedad de la Información, y desde hace un año alberga además el Centro de Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera.