Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

El Gobierno crea una Comisión Nacional para el Centenario de Francisco Ayala

AGENCIAS/MADRID
Actualizado:

El Consejo de Ministros aprobó ayer la creación de la Co-misión Nacional para la Conmemoración del Centenario de Francisco Ayala, por un real decreto que establece su normativa y la presidencia honorífica de los Reyes de España. Su cometido será impulsar y coordinar las actividades que lleven a cabo las Administraciones Públicas y las entidades públicas y privadas en honor del escritor, y su vicepresidenta de honor será María Teresa Fernández de la Vega, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia. La ministra de Cultura ocupa la presidencia del Pleno de la Comisión y el subsecretario del ministerio asume la vicepresidencia.

Francisco Ayala , nacido el 16 de marzo de 1906, constituye «uno de los más valiosos puentes culturales y afectivos entre España y América, pues al otro lado del Atlántico vivió en el exilio y produjo parte de su obra, que en su conjunto muestra la talla universal de esta figura de las letras en español», destaca De la Vega.

Además de uno de los narradores más importantes del siglo XX en castellano, Ayala es considerado como un teórico de la traducción a partir de su experiencia como traductor del francés, alemán, italiano, y portugués (con nombres como Thomas Mann, Rilke o Moravia entre sus autores traducidos).

Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid (1931), impulsó la moderna sociología y el derecho constitucional en España. La indiscutible calidad de su obra le ha hecho merecedor de los Premios Nacionales de Narrativa (1983), de las Letras Españolas (1988), Miguel de Cervantes (1991) y Príncipe de Asturias de las Letras (1998).

Indisposición

Mientras tanto y dentro de los actos organizados por la onomástica, escolares granadinos conocieron ayer anécdotas de la vida de Francisco Ayala de boca del poeta Luis García Montero, comisario de los actos de celebración de su centenario, ya que una indisposición gastrointestinal impidió acudir al escritor granadino.

En el acto se presentó la edición facsímil de una de sus obras, Historia de la Libertad, editada por el Ayuntamiento, que se regalará a todos los niños nacidos en Granada durante 2006, año en el que se cumple el centenario del nacimiento del escritor. A la presentación de la obra acudieron 150 escolares de los colegios públicos.